Al estudiar los elementos fundamentales hemos establecido que pueden relacionarse en términos de distancia (entre dos puntos, por ejemplo). Al describir los diferentes lugares geométricos hemos utilizado hasta ahora relaciones de distancia y ángulo para definirlos. Hemos hablado de equidistancia (mediatriz, bisectriz…), suma y diferencia de distancias (elipse, parábola, hipérbola…), etc.  También hemos descrito elementos y relaciones basados en el producto de distancias (potencia). Al tratar sobre razón, proporción y escala nos vamos a referir a relaciones basadas en el cociente de varias distancias.

Razón

Razón es sinónimo de cociente. La razón entre dos segmentos, a y b, es igual a la longitd de a dividida por la de b. Así de fácil.

razon

 

Proporción

Cuando tenemos una serie de segmentos, por ejemplo, a, b y c, y la razón entre a y b es igual a la razón entre b y c, decimos que los tres segmentos son proporcionales.

razon 02

Igualmente, si dado un polígono ABC y un segundo polígono A’B’C’, si las razones entre cada lado de un polígono y el correspondiente del otro son iguales, decimos que ambos polígonos son proporcionales.

Escala

Una escala es la representación gráfica de una serie de longitudes proporcionales a otras que se consideran reales.

egrafica
Escala gráfica. Imagen: http://iparador.wikispaces.com/

Temas:


Deja una respuesta