José Vicente Araújo

Departamento de Dibujo del IES Almadraba

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Alumnos IES Almadraba
    • Formación profesorado
    • Departamento
  • Noticias
  • EPV1
    • Presentación
    • La imagen visual
      • Comunicación visual
      • Tipos de imágenes
      • Clasificación de las formas
      • El lenguaje del cómic
    • Elementos de la imagen
      • Elementos básicos del lenguaje visual
      • El punto
      • La línea
      • El plano
    • El color
      • Luz y color
      • Cómo vemos
      • Cualidades del color
      • Gamas de color
      • Combinaciones de color: armonías y contrastes
    • Representación del espacio
      • Qué son espacio y volumen
    • Trazado geométrico
      • Qué es geometría
      • Manejo del compás
      • Manejo de la escuadra y el cartabón
        • Perspectiva isométrica con escuadra y cartabón
    • Polígonos
    • PENDIENTES
  • EPV2
    • Lenguaje plástico y visual
      • El lenguaje audiovisual transmite valores
    • Línea y textura
    • El color
    • La forma
    • Espacio y volumen
    • PENDIENTES
  • EPV4
    • Presentación
    • Expresión plástica
      • Técnicas de la expresión plástica
        • Técnicas de dibujo
        • Pinceles, plumas y otros instrumentos de dibujo
        • Lápices de colores
        • El lenguaje fotográfico
        • Fotonovela
    • Elementos de la imagen
      • Color – Mapas de bits
    • Análisis de formas
      • El canon en el rostro humano
    • Composición y ritmo
    • Espacio y volumen
    • Trazado geométrico
      • Trazado de polígonos regulares
      • División del plano (teselación)
  • DT1
    • Introducción a la asignatura
    • Geometría plana
      • Qué es geometría
      • Elementos fundamentales
        • Relaciones entre elementos fundamentales
        • Distancias
        • Ángulos
        • Paralelismo
        • Perpendicularidad
        • Operaciones con segmentos
        • Operaciones con ángulos
      • Lugares geométricos
        • Circunferencia
        • Mediatriz
        • Bisectriz
        • Distancias
        • Arco capaz
        • Curvas cónicas
        • Otros lugares geométricos
      • Razón, proporción y escala
        • Proporción
        • Teorema de Tales
        • Tercera y cuarta proporcionales
        • Teorema del cateto
        • Teorema de la altura
        • Escalas
      • Transformaciones geométricas
        • Traslación
        • Giro
        • Simetría
        • Homología
        • Afinidad
        • Homotecia
        • Equivalencia
      • Construcciones
        • Polígonos
          • Triángulos
          • Cuadriláteros
          • Pentágono regular
          • Hexágono regular
          • Heptágono regular
          • Octógono regular
          • Metodos generales para el trazado de polígonos
        • Curvas técnicas
      • Tangencias
        • Resolución por LG
        • Resolución por dilataciones
        • Resolución por potencias
    • Geometría descriptiva
      • Diédrico
        • Fundamentos
        • Punto
        • Recta
        • Plano
        • Paralelismo
        • Perpendicularidad
        • Intersecciones
        • Verdadera magnitud
        • Sólidos y superficies
          • Prismas y pirámides
          • Poliedros regulares
          • Cilindros y conos
      • Axonométrico
        • Fundamentos
        • Tipos
        • Coeficiente de reducción
        • Abatimiento de los planos de proyección
        • Pertenencias e intersecciones
        • Volúmenes
      • Caballera
        • Fundamentos
        • Posiciones del eje Y
        • Coeficiente de reducción
        • Volúmenes
      • Acotado
    • Normalización
      • Introducción
      • Formatos
      • Márgenes y cajetines
      • Rotulación
      • Líneas normalizadas
      • Escalas normalizadas
      • Vistas normalizadas
      • Sistemas europeo y americano
      • Elección de vistas
      • Acotación
    • Proyectos
      • Puerta de entrada a un templo multiconfesional
    • PENDIENTES
  • DT2
    • Espacios dimensionales
    • Geometría plana
      • Razón
      • Proporción y escalas
        • Fig. semejante a otra de área el doble
        • Fig. semejante a otra de área la mitad
        • Contraescala
        • Conversión entre escalas
      • Polaridad y potencia
        • Polaridad
      • Tangencias
        • Resolución por potencias
        • Resolución por inversión
        • Problemas de Apolonio
      • Transformaciones geométricas
        • Homología. Rectas límite
        • Inversión
        • Inversión de una recta y de una circunferencia
      • Curvas
        • Rectas tangentes a una elipse
        • Rectas tangentes a una parábola
        • Rectas tangentes a una hipérbola
    • Geometría descriptiva
      • Diédrico
        • Intersecciones
        • Distancias
        • Abatimientos
        • Giros
        • Cambios de plano
        • Ángulos
        • Poliedros y superficies
        • Secciones
        • Intersecciones
        • Desarrollos
      • Axonométrico
      • Caballera
      • Acotado
      • Cónica
        • Fundamentos
        • Punto
        • Recta
        • Polígonos en el plano
        • Paso de diédrico a cónico por homología
        • Volúmenes
    • Normalización
      • Acotación de piezas
      • Cortes, secciones y roturas
      • Croquis
  • Enlaces
  • Descargas
  • Email jvaraujo@iesalmadraba.net

José Vicente Araújo

Departamento de Dibujo del IES Almadraba

  • jvaraujo@iesalmadraba.net
  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Alumnos IES Almadraba
    • Formación profesorado
    • Departamento
  • Noticias
  • EPV1
    • Presentación
    • La imagen visual
      • Comunicación visual
      • Tipos de imágenes
      • Clasificación de las formas
      • El lenguaje del cómic
    • Elementos de la imagen
      • Elementos básicos del lenguaje visual
      • El punto
      • La línea
      • El plano
    • El color
      • Luz y color
      • Cómo vemos
      • Cualidades del color
      • Gamas de color
      • Combinaciones de color: armonías y contrastes
    • Representación del espacio
      • Qué son espacio y volumen
    • Trazado geométrico
      • Qué es geometría
      • Manejo del compás
      • Manejo de la escuadra y el cartabón
        • Perspectiva isométrica con escuadra y cartabón
    • Polígonos
    • PENDIENTES
  • EPV2
    • Lenguaje plástico y visual
      • El lenguaje audiovisual transmite valores
    • Línea y textura
    • El color
    • La forma
    • Espacio y volumen
    • PENDIENTES
  • EPV4
    • Presentación
    • Expresión plástica
      • Técnicas de la expresión plástica
        • Técnicas de dibujo
        • Pinceles, plumas y otros instrumentos de dibujo
        • Lápices de colores
        • El lenguaje fotográfico
        • Fotonovela
    • Elementos de la imagen
      • Color – Mapas de bits
    • Análisis de formas
      • El canon en el rostro humano
    • Composición y ritmo
    • Espacio y volumen
    • Trazado geométrico
      • Trazado de polígonos regulares
      • División del plano (teselación)
  • DT1
    • Introducción a la asignatura
    • Geometría plana
      • Qué es geometría
      • Elementos fundamentales
        • Relaciones entre elementos fundamentales
        • Distancias
        • Ángulos
        • Paralelismo
        • Perpendicularidad
        • Operaciones con segmentos
        • Operaciones con ángulos
      • Lugares geométricos
        • Circunferencia
        • Mediatriz
        • Bisectriz
        • Distancias
        • Arco capaz
        • Curvas cónicas
        • Otros lugares geométricos
      • Razón, proporción y escala
        • Proporción
        • Teorema de Tales
        • Tercera y cuarta proporcionales
        • Teorema del cateto
        • Teorema de la altura
        • Escalas
      • Transformaciones geométricas
        • Traslación
        • Giro
        • Simetría
        • Homología
        • Afinidad
        • Homotecia
        • Equivalencia
      • Construcciones
        • Polígonos
          • Triángulos
          • Cuadriláteros
          • Pentágono regular
          • Hexágono regular
          • Heptágono regular
          • Octógono regular
          • Metodos generales para el trazado de polígonos
        • Curvas técnicas
      • Tangencias
        • Resolución por LG
        • Resolución por dilataciones
        • Resolución por potencias
    • Geometría descriptiva
      • Diédrico
        • Fundamentos
        • Punto
        • Recta
        • Plano
        • Paralelismo
        • Perpendicularidad
        • Intersecciones
        • Verdadera magnitud
        • Sólidos y superficies
          • Prismas y pirámides
          • Poliedros regulares
          • Cilindros y conos
      • Axonométrico
        • Fundamentos
        • Tipos
        • Coeficiente de reducción
        • Abatimiento de los planos de proyección
        • Pertenencias e intersecciones
        • Volúmenes
      • Caballera
        • Fundamentos
        • Posiciones del eje Y
        • Coeficiente de reducción
        • Volúmenes
      • Acotado
    • Normalización
      • Introducción
      • Formatos
      • Márgenes y cajetines
      • Rotulación
      • Líneas normalizadas
      • Escalas normalizadas
      • Vistas normalizadas
      • Sistemas europeo y americano
      • Elección de vistas
      • Acotación
    • Proyectos
      • Puerta de entrada a un templo multiconfesional
    • PENDIENTES
  • DT2
    • Espacios dimensionales
    • Geometría plana
      • Razón
      • Proporción y escalas
        • Fig. semejante a otra de área el doble
        • Fig. semejante a otra de área la mitad
        • Contraescala
        • Conversión entre escalas
      • Polaridad y potencia
        • Polaridad
      • Tangencias
        • Resolución por potencias
        • Resolución por inversión
        • Problemas de Apolonio
      • Transformaciones geométricas
        • Homología. Rectas límite
        • Inversión
        • Inversión de una recta y de una circunferencia
      • Curvas
        • Rectas tangentes a una elipse
        • Rectas tangentes a una parábola
        • Rectas tangentes a una hipérbola
    • Geometría descriptiva
      • Diédrico
        • Intersecciones
        • Distancias
        • Abatimientos
        • Giros
        • Cambios de plano
        • Ángulos
        • Poliedros y superficies
        • Secciones
        • Intersecciones
        • Desarrollos
      • Axonométrico
      • Caballera
      • Acotado
      • Cónica
        • Fundamentos
        • Punto
        • Recta
        • Polígonos en el plano
        • Paso de diédrico a cónico por homología
        • Volúmenes
    • Normalización
      • Acotación de piezas
      • Cortes, secciones y roturas
      • Croquis
  • Enlaces
  • Descargas

Cambios de plano

Home > DT2 > Geometría descriptiva > Diédrico > Cambios de plano

Consulta estos recursos sobre cambios de plano:

  • Cambios de plano (profesordedibujo.com)
  • Cambios de plano (laslaminas.es)
  • El cambio de plano en diédrico y sus aplicaciones (10endibujo.com)

Buscar

Noticias

  • Curso APLICACIÓN DIDÁCTICA DE CLASSROOM Y HERRAMIENTAS DE GOOGLE 26 de septiembre de 2021
  • Recuperación de EPVA o Dibujo técnico pendientes de cursos anteriores. 6 de noviembre de 2020
  • Efecto óptico 31 de octubre de 2020
  • Escultura íbera hallada por casualidad en Córdoba 30 de octubre de 2020
  • Exposición de Guillermo Pérez Villalta en el Museo Argueológico de Cádiz 30 de octubre de 2020
Todos los contenidos de esta web bajo licencia CC BY-NC-SA 2.5 ES. No se aplica a los contenidos enlazados. // Powered by WordPress.

Usamos cookies para mejorarle la experiencia y obtener un seguimiento de las visitas entra otras cosas. Puede leer mas acerca de nuestras cookies si hace clic aquí.

Puede configurar el uso de cookies a través de los ajustes:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias