Ejercicios de primer trimestre

Relación de ejercicios que los alumnos deben haber entregado para la primera evaluación.

  1. Cómic.
    1. Escribe una historia de una página de extensión en la que resumas la trama de un libro que te haya gustado.
    2. Haz un boceto a lápiz que planifique cómo desarrollarás esa historia en cómic. El boceto debe indicar: el número y distribución de las viñetas; qué ocurre en cada una de ellas; los posibles diálogos y textos que aparecerán.
    3. Dibuja a limpio y colorea el cómic como lo has previsto en el boceto.
  2. Publicidad que defiende valores.
    1. Haz cuatro bocetos para un anuncio que promueva valores socialmente beneficiosos. Debes usar los elementos y recursos propios de la publicidad: una imagen significativa, un texto pegadizo, etc.
    2. Desarrolla uno de los bocetos con la técnica que consideres más adecuada.
  3. Garabateo 1.
    1. Haz un dibujo abstracto libre en el que ensayes, a tinta y en un solo color, una amplia variedad de recursos gráficos empleando la línea como único elemento. Recuerda lo que hemos visto sobre expresividad de la línea.
  4. Técnicas expresivas del dibujo a tinta
    1. Elige una foto cualquiera de tamaño A4 (más o menos)
    2. Hazle una fotocopia que quede clarita (sin tonos oscuros)
    3. Sobre esa fotocopia, empleando rotuladores de diferentes grosores, dibuja los contornos de lo que aparezca en la imagen
    4. Con rotulador de punta fina, haz un rallado en diferentes direcciones para resaltar el sombreado de la foto.
    5. Finalmente, utiliza un rotulador grueso (o un pincel, si prefieres) para resaltar las partes más oscuras
  5. Garabateo 2.
    1. Haz un dibujo abstracto libre parecido al del ejercicio 3, pero usando sólo líneas rectas realizadas con regla, escuadra y cartabón.
  6. Catálogo de texturas
    1. Divide un folio en seis partes iguales
    2. Prepara al menos seis tipos de texturas diferentes
    3. Recórtalas y pégalas en el folio, indicando qué tipo de textura es cada una
  7. Interpreta con texturas una obra de Picasso
    1. Busca e imprime una reproducción de cualquier obra de Picasso. La imagen debe ocupar un A4 completo.
    2. Prepara diferentes tipos de textura en varios papeles.
    3. Recorta esas texturas de manera que se ajusten a las formas del dibujo o pintura que has impreso, y pégalas sobre la copia, de manera que realces sus valores estéticos.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.