El punto

El elemento más simple del lenguaje visual es el punto. Como una letra o un fonema, un punto por sí sólo apenas contiene significado, pero al unirse a otros es capaz de comunicar una imagen con gran riqueza y nitidez.

En el ejemplo anterior vemos ampliado un detalle del centro de la imagen. Se aprecia cómo todos los matices del dibujo se consiguen mediante puntos de distintos tamaños y colores. El ojo de abajo, en cambio, está formado por puntos negros de diferente tamaño.

En ambos casos los puntos son el resultado de un procedimiento técnico. Pero también podemos pintar o dibujar con puntos sin necesidad de maquinaria sofisticada, como en este autorretrato de la ilustradora Noli Novak.

Podemos dibujar puntos con los instrumentos de dibujo habituales: lápiz, rotulador, pincel…

Ejercicios

Propuesta 1. Explora las posibilidades expresivas del punto
  1. En un folio, traza un recuadro dejando un margen de 4cm por cada lado
  2. Dentro de ese recuadro, dibuja una serie de líneas rectas y curvas que se entrecrucen a capricho
  3. Con rotulador negro, y empleando sólo puntos, sombrea los espacios que quedan ente las líneas de manera que:
    1. Produzcas diferentes tonos de negro y gris
    2. Al menos un espacio debe contener un degradado tonal (de más claro a másoscuro)
    3. Experimentes con las diferentes texturas que se pueden crear dependiendo de la ordenación de los puntos
Materiales:

  • Folios
  • Lápiz, goma y sacapuntas
  • Rotuladores negros

 

Ejemplos:
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.