Una línea se forma mediante el movimiento de un punto. Así, la línea está formada por las sucesivas posiciones de ese punto en movimiento. Por eso podemos decir también que la línea está formada por infinitos puntos.
Expresividad y economía
La línea es un elemento muy importante en la expresión plástica, porque reúne la máxima expresividad con la mayor economía de medios. Esto quiere decir que, siendo un elemento muy sencillo, es capaz de expresar mucho con menos esfuerzo que con el punto o el plano.
En el dibujo de arriba vemos un dibujo final, entintado a pincel, de John Buscema. Abajo, un dibujo sin entintar del mismo dibujante.
En esta boceto a rotulador, tambioén de Buscema, se observa que puede conseguirse gran expresividad y dinamismo dibujando con líneas, incluso empleando una técnica rápida.
Las líneas de composición
Son aquellas líneas, reales o imaginarias, que ayudan a ordenar y simplificar los elementos de una composición plástica. Sirven para establecer relaciones entre elementos, sugerir perspectivas, crear dinamismo o equilibrio, etc.
Distintas técnicas
Las líneas pueden dibujarse con gran variedad de instrumentos y técnicas de dibujo: lápices, rotuladores, pinceles, plumas de caña, tiralíneas, estilógrafos… Cada uno de ellos aporta un estilo y una expresividad diferentes.
La línea dibuja
El modo más simple y directo de emplear la línea es trazar con ella los contornos y dintornos de los elementos que se quiere dibujar. El tono y grosor de la línea puede ser suficiente para sugerir sombra y volumen.
Llamamos contorno a la línea que marca los límites de una figura, y dintorno a las líneas que se dibujan dentro del contorno de la misma. Por ejemplo, una línea que siga el perfil de una cara es su contorno; las líneas que, dentro del espacio delimitado por el contorno, dibujarían un ojo, una oreja o los labios, son líneas de dintorno.
La línea sombrea
Una serie de trazos que ocupan una amplia superficie del dibujo con más o menos densidad indican
suficientemente los diferentes tonos de luces, penumbras y sombras.
Fíjate cómo Berni Wrightson consigue representar los matices de luz de una escena utilizando líneas entrecruzadas.
Tipos de línea
Podemos clasificar las líneas de diferentes formas:
Por su forma | Por su trazado | Por su cuerpo |
|
|
|
Ejercicios
Propuesta 1. Explora las posibilidades expresivas de la línea |
En un folio, traza un recuadro que deje un margen de 4 cm a su alrededor, y dibuja en él una composición en la que experimentes con diferentes tipos de línea, empleando solamente el color negro. Puedes usar rotuladores de distintos grosores, lápiz, pincel y tinta, etc. Antes de comenzar, fíjate con atención en los ejemplos que añadimos más abajo. |
Criterios de evaluación:
|
Materiales:
|
Ejemplos: |