Pinceles, plumas y otros instrumentos de dibujo

Muchas técnicas de dibujo consisten en depositar tinta líquida sobre un papel con ayuda de pinceles.

Podemos describir un pincel como una puñado de pelo atado a un palo, pero a lo largo de la historia estos instrumentos se han ido sofisticando mucho. Se fabrican pinceles de pelo de cerda, de oreja de buey, de mamíferos de piel suave como la marta, la ardilla, el tejón o el meloncillo, y más recientemente de distintas variedades de pelo sintético. Los más sofisticados combinan diferentes tipos de pelo y pueden llegar a costar más de 100 euros.

En los siguiente vídeos verás dos técnicas de fabricación a mano de un pincel de buena calidad.

Pero no siembre necesitamos un pincel tan elaborado. A veces es mejor un pincel con algo de personalidad, que quizá no tenga un trazo limpio y uniforme, sino todo lo contrario. Por ejemplos éstos, hechos con astillas de bambú.

Muchos artistas emplean a veces pinceles hechos o modificados por ellos mismos, o convierten en pinceles instrumentos pensados para otros usos.

IMPORTANTE: en el vídeo anterior se ve usar una navaja de manera poco prudente. No siembre es necesario hacer incisiones en el mango para fabricar un pincel, pero si lo vas a hacer asegúrate de no poner nunca los dedos ni otras partes del cuerpo delante de la hoja.

Otros ejemplos:

En el siguiente ejercicios fabricaremos nuestros propios pinceles rústicos y los probaremos dibujando trazos sencillos.

Ejercicio

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.