Hace cien años
El proyecto que presenta este año el CEIP Alonso Barba de Lepe trata de conocer investigando, preguntando y recogiendo los recuerdos y comentarios de las gentes que pueden hoy todavía enseñarnos, cómo era el pueblo de Lepe y comarca hace setenta, ochenta o cien años, en tiempos de nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Del mismo modo, se trata de trabajar con escritos, imágenes y publicaciones de escritores e investigadores de la zona, así como trabajar también con vídeos y programas de radio antiguos,… de manera guiada y propiciando la iniciativa y el desarrollo de competencias clave sobre investigación y tratamiento de la información por parte del alumnado participante.
Para lo anterior se realizarán entrevistas a: escritores, investigadores, archiveros, profesores, y a muchos abuelos/as, bisabuelos/as y, si sería fantástico, a algún tatarabuelo/a. También se visitarán -si nos es posible- centros sociales y bibliotecas, y se hará una salida al Archivo Municipal y a la radio local.
Todo este trabajo e investigación se fundamentará en cuatro grandes bloques a trabajar por el alumnado de forma grupal, que son:
- El HABLA, que se usaba hace años en Lepe: cómo se hablaba y qué vocablos y expresiones de utilizaban, así como su permanencia o no en el tiempo.
- Los TRABAJOS, que se realizaban en aquella época: tipos, variedad, dureza,…
- La COCINA, que se hacía y de qué productos se disponía: variedad de alimentos y tipo de alimentación.
- Los JUEGOS y las FIESTAS, con los que se divertían los niños y niñas de aquella época: tipos e instrumentos de juegos y diversas reuniones festivas de entonces.
OBJETIVOS
- Transmitir la importancia de la historia reciente de la zona en la que vivimos y hacerla cercana a nuestro alumnado trabajando el desarrollo de las competencias clave relacionadas, como: Competencia en comunicación lingüística, Competencia digital, Competencia para aprender a aprender, Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, Competencia social y cívica, y Conciencia y expresiones culturales.
- Conocer la diversa variedad semántica de palabras y expresiones utilizadas hace años en Lepe y comarca, así como su posible correspondencia con la gramática actual de la zona.
- Conocer e investigar los trabajos y labores que se daban en la comarca hace sesenta, ochenta o cien años. Analizar y comparar con los trabajos y labores actuales.
- Conocer la diversa variedad gastronómica de la zona en tiempos pasados, alimentos predominantes, formas de cocina y utensilios que se usaban.
- Dar a conocer los juegos y pasatiempos que usaban los niños y niñas de aquella época. Reproducir algunos de esos juegos y utensilios de diversión –si nos es posible-. Comparar con los pasatiempos y juegos actuales.
- Iniciar al alumnado en las NNTT a la hora de recoger, estructurar y digitalizar el trabajo de recopilación realizado; así como, posibilitar la publicación de los mismos en la web del centro.
Comentarios recientes