Mindfulness

En este apartado quisiéramos hablaros de una práctica que ha demostrado su eficacia en la mejora del equilibrio emocional tanto en niños/as como en adultos; y que en este momento tan excepcional que estamos viviendo como sociedad cobra importancia por su utilidad. Nos referimos al mindfulness.

Nuestros/as chicos/as pueden sentir esta situación del confinamiento de maneras muy diferentes; ansiedad, nerviosismo, temor… Y en muchos casos, aunque parezcan manifestar exteriormente cierta normalidad, pueden verse abrumados por la celeridad de los acontecimientos, las noticias tan tremendas que pueden escuchar en los medios y demás estímulos que, sin darse cuenta, pueden sobrepasarles.

La práctica del mindfulness (o atención plena) son dinámicas (o ejercicios) que permiten estar conscientes del momento presente, desde una actitud amable con uno/a mismo/a y con los demás. Es prestar atención al momento que se vive en el ahora, centrándose en el propio cuerpo (principalmente la respiración). Estas prácticas permiten tanto el autoconocimiento como la aceptación, favoreciendo un clima de calma emocional.

Nosotros durante este curso hemos practicado en clase algunas sesiones de mindfulness con los/as chicos/as, con excelentes resultados; de hecho, algunas de las prácticas que os iremos aconsejando en esta categoría del blog les resultará muy familiar porque las recordarán y las practicarán con gusto.

Para inaugurar este conjunto de publicaciones sobre mindfulness, os recomendamos visionar el siguiente vídeo. Se trata de un audiocuento titulado «Otto y los pensamientos«, escrito y narrado por su propia creadora Mónica Linares, que es una de las mejores instructoras de mindfulness para niños/as de nuestro país. En este bonito cuento, pensado para chicos/as de 6-7 años, se muestran, metafóricamente, los conceptos más destacados del mindfulness.


 

Por otra parte, a continuación os ponemos otro vídeo con una primera práctica inicial, basada en la respiración. Se trata de una meditación guiada por Mónica Linares que podéis hacer en familia con vuestros/as hijos/as.

Si las familias queréis saber más sobre mindfulness, existe hoy día una amplísima bibliografía y recursos audiovisuales para conocerlo y practicarlo. Os dejo, al menos, un enlace en el que de forma muy general se describe su procedencia y características principales.

Mindfulness (Wikipedia).

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.