Reto 1. Software malicioso

Una de los retos que propuse a mi clase de 4 ESO de TIC fue la de buscar información sobre los peores virus informáticos de la historia y sus consecuencias. La información la tenían que presentar en forma de cartas al estilo del juego de Clash Royale y luego subirlas para compartirlas en Padlet. Cada equipo de trabajo se encargaba de unos cuantos virus todos distintos para no repetir. Luego una vez subido a padlet compartiendo el mural digital se encargaban de explicárselos a los compañeros. Las cartas tenían que incorporar alguna imagen relacionada al tipo de virus y una breve descripción del ataque que producía. En la cara del reverso se debía de indicar cómo se limpiaba o qué se aplicaba para eliminarlo.

Los compañeros también podían participar en la evaluación del trabajo, rellenando un cuestionario de la exposición oral realizada, así como ellos mismos se evaluaban sobre el trabajo realizado

Tipología enseñanza: ESO Nivel educativo: 4º ESO
Materia /Área Tecnologías de la Información y comunicación  
Situación de aprendizaje Software malicioso  
TAREA HERRAMIENTA ÁREA DigComp
  1. Búsqueda de información Buscadores y metabuscadores Áreas 1 y 4
  2. Compartición de información Drive Áreas 2 y 5
  3. Diseño de cartas de virus Clash Royale Card Maker: Área 3
  4. Elaboración del mural colaborativo Padlet Área 3
  Producto final: Exposición oral en equipo de trabajo  
  Coevaluación y autoevaluación Formulario tipo cuestionario  

Montserrat González Carretero

Me llamo Montse y soy profesora de Informática. Me encanta todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y sobre todo con la programación . Apasionada de las novelas románticas y llenas de acción e intriga. Me gusta bailar, practicar algo de ejercicio y escuchar música cuando estoy triste. Llegué al mundo de la Educación casi por casualidad y aquí sigo, aprendiendo todos los días algo nuevo...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.