Ejercicios del jueves 2 de junio
MATEMÁTICAS: Empezamos con estadística, para ello hemos hecho ejercicios de diagramas de barras y polígonos de frecuencia.
Después hemos realizado los ejercicios 2, 3, 5 y 6.
CIENCIAS: Hoy hemos hablado de la Hispania visigoda, y después hemos mandado realizar las siguientes preguntas:
PREGUNTAS CORTAS (en el folio)
- Dibuja el mapa de la península cuando lo visigodos, suevos, cántabros y vascones estuvieron en la península.
- ¿En qué siglo llegaron los visigodos a la península?
- ¿Cuál fue la capital del reino visigodo?
- ¿Cómo elegían los reyes el pueblo visigodo?
- Explica el motivo de por qué los visigodos piden ayuda a los musulmanes
- ¿En qué año desembocaron en la península los musulmanes?
- ¿Quién era el rey visigodo cuando fueron derrotados por los musulmanes?
- Cita el nombre de la batalla donde los musulmanes derrotaron a los visigodos.
- ¿Cómo se llamó el territorio de la península que dominaban los musulmanes?
- ¿Cuántos siglos permanecieron los musulmanes en la península ibérica? Escribe también los años exactos.
- Desde el año 711 hasta el año 756 ¿Qué era Al-Andalus?¿A quién opbedecía?
- ¿Qué era un califa?
- ¿Quién fue Abderraman I?¿Por qué huyó a Al-Andalus?
- ¿Qué titulo tuvo Abderramán I en Al-Andalus?
- ¿Dónde puso la capital de Al-Andalus Abderramán I?
- ¿Quién fue Abderramán III?¿En qué año se proclamó califa?
- Explica lo que ocurrió en Córdoba en el año 729 con la llegada de Abderramán III
- ¿En qué año desapareció el califato de Córdoba?
- ¿Qué fueron los reinos de taifas?
- ¿De donde procedían los pueblos musulmanes que llegaron a la península aprovechando la debilidad de los reinos de taifas?
- En el año 1212 los cristianos derrotaron a los musulmanes en una importante batalla. ¿Cómo se llamó?
- Los musulmanes tras ser derrotados en la batalla de 1212. Se quedaron solo en un reino. ¿Cómo se llamó?
- Hasta qué año duró el reino de Granada?
PREGUNTAS LARGAS (en el cuaderno)
- ¿Cómo llegaron los musulmanes a España?
- Haz un esquema de la época musulmana durante su estancia en nuestra península.
Para ello hemos consultado las páginas 98 y 99 y además estos vídeos: