Ejercicios del martes 13 de septiembre

Empezamos con repaso, hoy hemos estado repasando el siguiente criterio de evaluación:

MAT.03.05. Realizar, en situaciones de resolución de problemas, operaciones y cálculos numéricos sencillos, exactos y aproximados, con números naturales y decimales hasta las centésimas, desarrollando estrategias personales, eligiendo y aplicando los procedimientos más adecuado a la naturaleza de esos cálculos: algoritmos escritos, cálculo mentales o uso de la calculadora en distintos soportes.

Para ello hemos empezado a recordar los distintos algoritmos que hemos estado aprendiendo a lo largo de nuestra etapa en primaria:

  • 58327 + 45987 =
  • 78946 + 5987 =
  • 54321 – 8794 =
  • 70000 – 4938 =
  • 43982 x 7 =
  • 5432 x 48 =
  • 54210 : 9 =
  • 34293 : 84 = 

Como la maestra de maestra de francés y mientras hemos estado trabajando criterios de evaluación de lengua:

  • LCL.03.02. Expresar de forma oral de manera ajustada al registro comunicativo, de forma clara y coherente, ampliando el vocabulario y utilizando el lenguaje para satisfacer sus necesidades de comunicación en diversas situaciones.
  • LCL.03.06. Leer diferentes tipos de textos con entonación, precisión, ritmo y velocidad adecuada, respetando los signos ortográficos y comprender textos leídos desarrollando un sentido crítico, aplicando las estrategias de comprensión lectora y utilizando la lectura como fuente de placer y enriquecimiento personal.
  • LCL.03.07. Interpretar la información de un texto leído a través del desarrollo y utilización de estrategias para analizarlo, identificando su estructura, subrayando las ideas principales y secundarias y señalando las palabras clave para producir mapas conceptuales o esquemas de llaves entre otros.
  • LCL.03.09. Comprender y aplicar los conocimientos de las categorías gramaticales al discurso o redacciones propuestas, adecuando su expresión al vocabulario y al contexto en el que se emplea, para mejorar sus producciones y el uso de la lengua, favoreciendo una comunicación más eficaz. Desarrollar la creatividad y la estética en sus producciones escritas, fomentando un pensamiento crítico y evitando un lenguaje discriminatorio.

Para ello he entregado un cuadernillo, el alumnado que no haya terminado las partes que yo he señalado lo termina en casa:

  • Lectura del texto.
  • 10 preguntas de comprensión lectora.
  • Vocabulario (sinónimos y antónimos)