Ejercicios del jueves 13 de octubre

CIENCIAS: Se ha calificado la investigación sobre si los peces que vimos en el cuento de Don caballito de mar realizaban ese cuidado de sus crías o era una invención o fantasía del autor del libro para a traer al lector

Después, una vez trabajada la línea del tiempo comenzamos a estudiar a Carlos I de España. Para esto vimos el siguiente vídeo:

Con la intención de contestar a las siguientes preguntas:

  • ¿Por que se le conoce a este rey como Carlos I y Carlos V a la vez?
  • Dibuja el árbol genealógico de Carlos I de España. Desde sus abuelos hasta sus hijos
  • Ahora fíjate en los siguientes cuadros y explica brevemente el episodio que narra. Cada grupo buscará información para poder contársela a sus compañeros, (el número de los grupos ya los tenéis, son los mismos que los de Don caballito de mar)

Es importante señalar:

  • ¿Qué escena se representa en el cuadro?
  • Explicación de personajes del cuadro

 

    • Grupo 1: «Alegoría sobre el emperador Carlos V como gobernante de vastos reinos». Rubens. 1604
      Alegoría del emperador Carlos V como gobernante m...
    • Grupo 2: Carlos V en la batalla de Mühlberg.Tiziano (1548)Carlos V en la Batalla de Mühlberg - Colección - Museo Nacional del Prado
    • Grupo 3: La Ejecución de los comuneros de Castilla es una obra de Antonio Gisbert (1860)Guerra de las Comunidades de Castilla - Wikipedia, la enciclopedia libre
    • Grupo 4: Carlos V en Yuste (Miguel Jadraque y Sánchez de Ocaña (1840-1919)carlos i españa v alemania
    • Grupo 5: Presentación de don Juan de Austria al emperador Carlos V, en Yuste (E. Rosales, 1869)carlos i españa v alemania
    • Grupo 6: La Gloria de Tiziano (1550 – 1554)upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/La_...

Esta noticia de periódico es una ampliación del tema. Es interesante, nunca lo había oído, pero son este tipo de noticas las que hacen que el lector se acerque más a la historia. Si alguien quiere leerla y compartir con nosotros en clase alguna frase o parte de la noticia, se tendrá en cuenta.

GRUPOS INTERACTIVOS: Trabajamos los grupos interactivos ejercicios de repaso del currículum.