DÍA DEL FLAMENCO: Hoy hemos tenido una actividad de flamenco
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a corregir los ejercicios 1 y 2 de las páginas 32 y 33. Y posteriormente mandamos a realizarlos ejercicios 3, 4 y 5 de las páginas 33 y 34 del libro.
LENGUA: Seguimos trabajando la tilde, para ello corregimos los ejercicios de ayer y después hemos mandado realizar las actividades de la 5 a la 7 de las páginas 38 y 39.
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a corregir los ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 32 y 33. Y posteriormente mandamos a realizarlos ejercicios 4, 5 y 6 de las páginas 33 y 34 del libro. (Esta parte no nos ha dado tiempo ha terminarlo hoy, por lo que lo veremos mañana y no tienen que hacerlo en casa)
CIENCIAS: Recordamos la tarea del lunes que no pudimos terminar:
LENGUA: Hoy hemos escuchado el audio de la página 28 y realizamos el ejercicio 1 y lo corregimos en clase. Después hemos entregado la siguiente comprensión lectora:
CIENCIAS: Hoy hemos corregido las actividades que teníamos pendientes de miércoles. Y este ha sido el resultado:
¿Qué es la hidrosfera? Es el conjunto de toda el agua de la tierra. Incluye el agua sólida: glaciares; líquida: mares, ríos, océanos… Y gaseosa: agua de las nubes.
¿Qué es la atmósfera? Es la capa de aire que envuelve la Tierra.
¿Qué es la geosfera? Cita el nombre de sus 3 capas. Es la parte de la Tierra que queadaría si quitasemos la atmósfera y la hidrosfera. Está compuesta por 3 capas: corteza, manto y núcleo.
¿Qué es la corteza? Es la capa que podemos ver. Vivimos sobre ella. Está formada por rocas duras.
¿Qué es el manto? Está debajo de la corteza y está formada por rocas fundidas con una composición densa.
¿Qué es el núcleo? Es el centro de la geosfera. Está formado por minerales como el hierro. Algunos de ellos fundidos.
¿Qué es la biosfera? Es el conjunto de capas de la Tierra, que hace posible la vida en el planeta.
LENGUA: Hoy trabajamos la expresión oral. Para ello escuchamos el audio del libro de la página 28. Ejercicio 1.
MATEMÁTICAS: Corregimos los problemas de ayer y continuamos con la resolución de problemas. Ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 32 y 33.
MATEMÁTICAS: Hoy hemos corregido los ejercicios de las páginas 28 y 29. Después hemos explicado las sumas y restas con paréntesis. Y finalmente hemos mandado realzar los ejercicios del 1 al 4 de la página 30
CIENCIAS: Empezamos un tema nuevo. Vemos el siguiente vídeo:
Copiamos el esquema que viene en el vídeo y realizamos las siguientes preguntas que cuando las corrijamos tendremos el examen. El viernes.
Para ello realizamos las siguientes preguntas:
¿Qué es la hidrosfera?
¿Qué es la atmósfera?
¿Qué es la geosfera? Cita el nombre de sus 3 capas
¿Qué es la corteza?
¿Qué es el manto?
¿Qué es el núcleo?
¿Qué es la biosfera?
LENGUA: Hoy vamos a trabajar la expresión escrita. Para ello vamos a rellenar un cuestionario ficticio y responder a un correo electrónico. Trabajaremos las páginas 34 y 35 del libro y realizaremos las actividades 1 (solo lectura), 2 y 3 (No copiamos el correo electrónico. Solo enunciado y preguntas)
MATEMÁTICAS: Hoy hemos enseñado a dividir restando para iniciar la división por dos cifras. no obstante hemos enseñado otra estrategia para resolver la división repartiendo. Cuando se haga la división restando, debe construir la tabla. Por eso hemos construido la tabla del 23 y del 45. Para resolver las divisiones de la ficha de problemas del jueves. Hemos mandado realizar la siguiente dicha de divisiones por una cifra