Ejercicios del viernes 8 de marzo
DÍA DE LA MUJER: Hoy visualizado este vídeo para comprender porque el día 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer:
MATEMÁTICAS: Hoy hemos realizado el examen de matemáticas
LENGUA: Hoy hemos trabajado el siguiente dictado.
C. MEDIO: Contestamos a las preguntas del pasado miércoles:
- ¿Qué es una actividad económica?
- Definición: es un proceso mediante el que se producen e intercambian productos para que las personas puedan satisfacer una necesidad o deseo.
- Cita las 3 fases: Tiene tres fases: producción, distribución y consumo.
- Explica los 3 sectores de la economía: Según estas fases, los trabajos se pueden agrupar en tres sectores: primario, secundario y terciario.
- El sector primario obtiene productos de la naturaleza: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.
- El sector secundario transforma productos naturales en elaborados o semielaborados: minería, artesanía e industria.
- El sector terciario presta servicios a las personas: comercio, transporte, turismo, sanidad, enseñanza…
- ¿Quién realiza la actividad económica?
- Cita los 3 elementos: La actividad económica la llevan a cabo las empresas y las personas y familias.
- Explica como la empresa realiza la actividad económica: Las empresas son asociaciones de una o varias personas que producen productos para producir un beneficio económico (dinero)
- Nombra los tipos de empresa según sus trabajadores: Pequeñas (Menos de 50 trabajadores); medianas (entre 50 y 250 trabajadores) y grandes (Mas de 250 trabajadores)
- Explica como las personas y las familias realizamos actividades económicas: Las personas y las familias son consumidores porque compran productos a las empresas para satisfacer sus necesidades (luz, agua, comida, ropa…). Al consumir producimos gastros
- Explica los tipos de gastos que tienen una familia: Los tipos de gastos son:
- Fijos: Se producen siempre (alquiler, hipoteca, internet…)
- Variables: Se producen pero su precio cambia (luz, agua, comida, ropa…)
- Inesperados: Son gastos que se producen de forma ocasional (averías, dentista, roturas
- ¿Qué necesitamos para la actividad económica?
- Explicamos la relación entre el dinero y su uso: Para consumir los productos y bienes que necesitamos, hacemos uso del dinero. Este puede ser en forma de billetes o monedas.
- Explicamos como se compraba antes. Antiguamente, este proceso se realizaba a través del trueque que consistía en el intercambio de productos o servicios
- Explicamos las distintas formas de comprar ahora. En la actualidad, lo que compramos podemos pagarlo de varias formas: con dinero en efectivo (monedas, billetes), con tarjeta de crédito, con el teléfono móvil (Bizum), por transferencia bancaria…
- Explica 5 consejos para hacer un buen uso del dinero: Escribes 5 frases para un buen uso del dinero:
- El dinero no es ilimitado y hay que realizar un esfuerzo para conseguirlo.
- Se debe comprar lo que realmente se necesite.
- Es importante ahorrar, es decir, guardar algo de dinero para hacer uso de él ante una necesidad futura.
- Los productos tienen un precio, unos valen más que otros; por ello, es importante comparar.
- La publicidad da a conocer los productos nuevos y busca su consumo. Por eso, no nos puede influir en exceso y debemos hacer un consumo inteligente y responsable.