Ejercicios del viernes 10 de mayo

LENGUA: Realizamos el dictado que mandamos ayer.

MATEMÁTICAS: Realizamos cálculo, para ello la página 15 del siguiente cuadernillo:

C. MEDIO: Damos solución a las siguientes preguntas cuyo examen realizaremos el miércoles 15 de mayo:

  1. ¿Qué cantidad de tiempo abarca…
    • lustro: 5 años
    • década: 10 años.
    • siglo: 100 años.
    • milenio: 1000 años.
  2. Escribe una comparación en las siguientes medidas y completa la frase:
    • Un año tiene 365 días.
    • Un día tiene_24_ horas.
    • Un mes tiene _30_ días.
    • Una semana tiene _7_ días
    • Una hora tiene_60__ minutos.
    • Un minuto tiene _60_ segundos.
  3. ¿Con qué medidas datamos los hecho antiguos?¿Y los recientes? Los hechos antiguos los datamos con lustros, décadas, siglos y milenios y los recientes con años, meses, semanas, días, horas, minutos…
  4. Has una lista con las edades de la historia desde la más antigua hasta la edad más moderna y escribe al lado cuándo empieza cada una de ellas:
    • Prehistoria: Aparición de los primeros seres humanos (2 000 000 años a.C.)
    • Edad Antigua: Invención de la escritura (3000 años a.C.)
    • Edad media: Caída del imperio romano. (476)
    • Edad moderna: Descubrimiento de América (1492)
    • Edad contemporánea: Revolución francesa (1789)
  5. ¿Qué son las fuentes históricas? Todo aquello que nos ofrece información importante sobre los hechos, personas y modos del vida del pasado.
  6. Escribe 6 ejemplos de fuentes escritas. Diarios personales, cartas, documentos legales, prensa, incripciones, libros…
  7. ¿Qué 3 tipos de fuentes no escritas reconoce el libro? Escribe 4 ejemplos de cada uno de ellos.
    • Gráficas: dibujos, fotos, mapas, vídeos…
    • Materiales: Herramientas, objetos, monedas, edificios antiguos…
    • Orales: Canciones, cuentos, leyendas, testimonios…