Ejercicios del miércoles 5 de junio
RECUERDA: La semana que viene tienes los siguientes exámenes:
- Jueves 6 de junio. Examen de preposiciones.
- Martes 11 de junio, examen de inglés.
- Miércoles 12 de junio, examen de los pueblos colonizadores.
- Jueves 13 de junio, examen del dictado.
- Viernes 14 de junio, examen del tema 12 de matemáticas.
LENGUA: Seguimos trabajando ortografía, para ello hemos realizado las actividades de la 5 a la 7 y copiar el dictado de la página 163.
MATEMÁTICAS: Corregimos los ejercicios de ayer y seguimos trabajando la probabilidad, para ello realizamos los ejercicios:
- Ejercicio 1 de la página 208.
- Ejercicio 1 de la página 210.
C.MEDIO: Hoy hemos estado trabajando la Edad Antigua, las primeras ciudades que se fundaron en Andalucía. Para ello hemos leído las páginas 180 y 181 del libro y hemos contestado a las siguientes preguntas:
- ¿A partir de qué año comenzaron a allegar a la península ibérica los primeros pueblos colonizadores?
- ¿Cuáles fueron los principales 3 pueblos colonizadores que llegaron a la península ibérica?
- ¿Cómo se llama el mar por el que llegaron a la península los primeros pueblos colonizadores?
- Según el tema que has estudiado… ¿Qué son las colonias?
- ¿Para qué llegaron los pueblos colonizadores a la península ibérica?
- ¿Cuáles fueron los principales productos que traían?
- ¿Quiénes fueron los primeros en decirnos cómo era la península antiguamente?
- ¿Dónde fundaron los pueblos griegos las primeras colonias de la península?
- ¿Cuáles fueron las 2 principales ciudades que fundaron los griegos en la península?
- ¿Qué herencia nos dejaron las colonias griegas en la península? (4)
- ¿Cuáles fueron las 4 principales ciudades que fundaron los fenicios en la península?
- ¿Qué herencia nos dejaron las colonias fenicias en la península? (5)
- ¿Cuáles fueron las 3 principales ciudades que fundaron los cartagineses en la península?
- ¿Qué herencia nos dejaron las colonias griegas en la península? ()
- Completa y colorea el siguiente mapa como el del libro: