C.MEDIO: Hoy corregimos las actividades del lunes. Vimos el siguiente vídeo sobre la luna y mandamos las siguientes actividades:
Explica la luna y sus características (movimientos y cara oculta de la luna)
Como es ese satélite (rojo)
No tiene luz propia.
Atmósfera, crátereres y meteoritos.
Sus movimientos.
Cara oculta de la luna.
¿Cuáles son las fases lunares? Explícalas.
¿Cómo es un eclipse de sol? Dibújalo y explícalo.
¿Cómo suceden las mareas?
Definición de mareas.
Tiempo que tardan las mareas.
Influencia de la luna en las mareas
El próximo martes tendremos un examen de las preguntas que llevamos corregidas hasta ahora.
MATEMÁTICAS: Ejercicios a entregar el día del examen. Actividades de repaso: Ejercicios del la 1 a la 9 de la página 108. (Estos ejercicios hay que entregarlos en un folio para el día del examen y tendremos 2 días para hacerlos. Hoy y mañana)
LENGUA: Ejercicios de repaso. Hoy hemos mandado entregar para el viernes en un folio como muestra de repaso para el examen los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 8 de la página 70 del libro.
LENGUA: Trabajamos gramática y repasamos el adjetivo. Vemos el vídeo que ponemos a continuación y realizamos las actividades del 1 al 6 y el esquema correspondientes a a las páginas 66 y 67.
MATEMÁTICAS: Actividades de repaso: Ejercicios del la 1 a la 9 de la página 108. (Estos ejercicios hay que entregarlos en un folio para el día del examen y tendremos 2 días para hacerlos. Hoy y mañana)
LENGUA: Hoy trabajamos comprensión oral. Para ello escuchamos el audio de la página y realizamos los ejercicios
C.MEDIO: (Poner vídeo) Hoy estudiamos los movimientos principales de la Tierra. Para ello vimos los siguientes vídeos y hacemos las siguientes preguntas:
¿Cómo es la Tierra?
¿Cómo es el movimiento de rotación y cuáles son las consecuencias del mismo?
Definición de rotación
Tiempo que tarda.
Consecuencias (día y noche)
¿Cómo es el movimiento de traslación y cuales son las consecuencias del mismo?
Definición traslación.
Tiempo que tarda.
Consecuencia 1 (año bisiesto)
Consecuencia 2 (estaciones del año)
Haz un esquema de las estaciones del año.
Fechas.
Temperaturas.
Duración (día y noche)
MATEMÁTICAS: Hemos visto el vídeo de cómo se divide con decimales por la unidad seguida de ceros y después hemos realizado las actividades 1, 2, 3, 4 y 9 de las páginas 104 y 105.
LENGUA: Aprendemos las partes del libro. Vemos el vídeo y hacemos las actividades 1 y 2 de la página 63.
PLÁSTICA: Hoy hemos terminado las manos para el día de la Paz, la maqueta del sistema solar y quien ha terminado ambas cosas ha seguido haciendo la pulsera.
Matemáticas: El próximo jueves 31 de enero tendremos el examen del tema 6 de matemáticas. Estos son los contenidos:
Suma y resta de números decimales. Deben saber colocar las cifras para poder realizar la operación de forma correcta. (Similar a los ejercicios 1 y 2 de la página 108.)
Averiguar el término que falta en una suma o resta. Como el ejercicio 3 página 108.
Multiplicar y dividir con decimales. (Similar a ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 108)
Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros con números decimales. (Similar al ejercicio 8 de la página 108)
Lengua: El próximo viernes 1 de febrero, tendremos un examen de lengua del tema 5. En breve pondré el contenido a repasar.
Contenidos para repasar. Ejercicios y teoría (cuadritos azules):
Sinónimos y antónimos. (Página 62)
El adjetivo (páginas 66 y 67)
El punto, la coma y la mayúscula (Página 68 y 69)
C. MEDIO: Hoy hemos realizado el examen.
MATEMÁTICAS: Hoy trabajamos la siguiente hoja de resolución de problemas:
C.MEDIO: Hoy hemos corregido la pregunta que teníamos pendiente de corregir para el examen de mañana. Y hemos pasado el siguiente criterio de corrección que es el que seguiremos mañana con el examen:
Hablamos de la Vía Láctea y el Sol. (Subrayamos de rojo donde hemos hablado).
Hablamos de las órbitas (Subrayamos de azul donde hemos hablado).
Hablamos de los planetas y sus nombres (Subrayamos de verde donde hemos hablado).
Hablamos de los satélites y la Luna (Subrayamos de amarillo donde hemos hablado).
Hablamos de asteroides y del cometa Halley (Subrayamos de naranja donde hemos hablado).
Seguimos trabajando el planetario:
Para ello vamos a trabajar con los siguientes contenidos:
MATEMÁTICAS: Aprendo a dividir un número decimal entre uno natural. Vemos el vídeo de cómo se hace y realizamos las actividades 1 y 2 de la página 102.
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a aprender a sacar decimales a las divisiones. Para ello vemos el vídeo que hemos enlazado y realizamos las actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 100 del libro de texto.
LENGUA: Examen de dictado. Realizaremos la siguiente fichapara reforzar las categorías gramaticales básicas.
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a realizar multiplicaciones con decimales por la unidad seguida de ceros, para ello vemos el vídeo que enlazo a continuación y después hacemos los ejercicios 1, 3, 8 y 9 de las páginas 98 y 99.
C.MEDIO: Hoy vamos a trabajar el sistema solar. Para ello vamos a realizar el sistema solar de bolsillo. La idea es conocer la proporción de nuestro Sistema solar en cuanto al tamaño de sus planetas y la distancia entre ellos. Para ello vamos a trabajar con los siguientes contenidos: