ORGANÍZATE: Recuerda lo que debes tener hecho esta semana:
- Martes: Debes exponer en matemáticas lo de las propiedades de la suma y la multiplicación.
- Miércoles: Debes exponer a las preguntas y del reinado de Felipe II, para ello tienes la ficha de hoy. Puedes utilizar por delante lo que necesites. Y tener la ficha de problemas terminada
- Viernes: Tienes que entregar el cómic y tendrás un examen de lectura, comprensión lectora y vocabulario.
CIENCIAS: Hoy hemos estado trabajando lo siguiente:
- ¿Qué escena se representa en el cuadro?
- Explicación de personajes del cuadro
-
- Grupo 1: «Alegoría sobre el emperador Carlos V como gobernante de vastos reinos». Rubens. 1604
.jpg)
- Grupo 2: Carlos V en la batalla de Mühlberg.Tiziano (1548)

- Grupo 3: La Ejecución de los comuneros de Castilla es una obra de Antonio Gisbert (1860)

- Grupo 4: Carlos V en Yuste (Miguel Jadraque y Sánchez de Ocaña (1840-1919)

- Grupo 5: Presentación de don Juan de Austria al emperador Carlos V, en Yuste (E. Rosales, 1869)

- Grupo 6: La Gloria de Tiziano (1550 – 1554)

Esta noticia de periódico es una ampliación del tema. Es interesante, nunca lo había oído, pero son este tipo de noticas las que hacen que el lector se acerque más a la historia. Si alguien quiere leerla y compartir con nosotros en clase alguna frase o parte de la noticia, se tendrá en cuenta.
Y después hemos mandado para el miércoles lo siguiente:
Hemos estado investigando sobre el reinado de Felipe II, para ello hemos trabajado las siguientes preguntas:
- Leyenda del bautizo: Comenta a tus compañeros este leyenda:
- Matrimonios e hijos: Explicar los matrimonios y los hijos del monarca
- Guerras Felipe II:
- Cuadro: Explica los contenidos de este cuadro
- Territorio español con Felipe II:
MATEMÁTICAS: Vamos a pedir que traigan 5 ejercicios sencillos de las distintas propiedades:
- Grupo 1. Propiedad conmutativa de la suma.
- Grupo 2. Propiedad asociativa de la suma.
- Grupo 3. Propiedad conmutativa de la multiplicación.
- Grupo 4. Propiedad asociativa de la multiplicación.
- Grupo 5. Propiedad distributiva.
Del siguiente grupo cada miembro explicará las propiedades anteriores
- Grupo 6. Explicación de las propiedades.
ED. VALORES: Hemos corregido los ejercicios anteriores del lunes pasado y tras ello trabajamos las páginas 18, 19 y 20 con sus ejercicios.