LENGUA: Hoy hemos trabajado la comprensión lectora, para ello hemos estado leyendo y realizando ejercicios del texto científico de las páginas 134 y 135. Los ejercicios del 1 al 8.
Hoy hemos trabajado contenidos que ayer al estar en la cúpula mágica y el programa Imagina tu barrio, por lo que ayer trabajamos los verbos en el PROA y ellos han estado explicando los ejercicios a sus compañeros:
LENGUA: Hoy hemos estado trabajando lo tiempos verbales y para ello hemos visto este vídeo:
Después hemos mandado realizar los ejercicios del 1 al 7 de la página 141.
MATEMÁTICAS: Hemos estado repasando conceptos y para ello hemos estado repasando los ejercicios del 1 al 6 de la página 186.
CIENCIAS:Hoy hemos estado construyendo un engranaje con el material que hemos traído de casa.
LENGUA: Hoy corregimos las actividades del pasado día (Ejercicios del 1 al 7 de la página 139) Y después realizamos los ejercicios del 8 al 13 de la página 140.
MATEMÁTICAS: Hoy realizamos los ejercicios de la siguiente ficha:
CIENCIAS: Hoy debemos realizar los siguientes ejercicios:
Explica que es una palanca.
Explica qué es una polea.
Explica qué es un plano inclinado
Puedes ayudarte para obtener información del libro o del siguiente vídeo:
Y si da tiempo como ampliación podéis ver este vídeo:
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a trabajar la resolución de problemas, para ello realizaremos los ejercicios del 1 al 5 del tema 10 del apartado utiliza tus estrategias (El primero empeiza así: Gabriela ha tardado tres cuartos de de hora…)
CIENCIAS: Hoy hemos empezado un tema nuevo de ciencias, las máquinas. Para ello hemos estado investigando las siguientes herramientas:
https://es.liveworksheets.com/nt1679014ng
Una vez vista estas herramientas, en parejas, debemos señalar dónde se aplica la fuerza; cuál es el punto de apoyo y donde estaría la resistencia o carga.
Después hemos realizado el ejercicio 1 de la página 94.
Durante este tema tendremos que construir una máquina porque así lo exige el plan de estudios:
Construcción de objetos y/o máquinas sencillas que cumplan una función o condición para resolver un problema a partir de piezas modulares
Para ello he pensado que lo más sencillo sería cumplir este objetivo con la fabricación de engranajes parecidos a los del video (si no se ve pulsa la opción Ver en YouTube). Aunque se puede realizar cualquier otra máquina sencilla.
Otros años que he trabajado este contenido lo he realizado con palillos de dientes y brochetas, clavados en tapones de de bricks de leche. Y como caja, una pequeña de cartón o de zapatos.
MATEMÁTICAS: Hemos continuado con los contenidos del sistema sexagesimal y para ello hemos realizado los ejercicios 2 y 3 de las páginas 180 y 181.
Hola, durante las vacaciones de Semana Santa hemos estado trabajando la forma de tener un blog accesible a nuestra clase, tanto a la familia como al alumnado. Para ello diariamente iremos poniendo las actividades así como los contenidos que vamos a tratar a lo largo de las semanas. La idea es que esta herramienta nos acompañe durante nuestra estancia en los cursos del maestro José Luis y os sea útil cuando no podamos asistir a clase, queramos repasar algún contenido, a modo de agenda por si necesitamos recordar qué tenemos que llevar al día siguiente, si nuestra familia nos quiere reforzar algún contenido alguna asignatura… Y otras opciones que consideremos que nos ayude en nuestro día a día. Ánimo, comenzamos!