Cambio de horas, minutos y segundos:
Suma de unidades de tiempo:
Resta de unidades de tiempo:
Pon ahora en práctica lo aprendido con estas actividades interactivas:
Problemas de repaso de la unidad:
Cambio de horas, minutos y segundos:
Suma de unidades de tiempo:
Resta de unidades de tiempo:
Pon ahora en práctica lo aprendido con estas actividades interactivas:
Problemas de repaso de la unidad:
Hola Chicas y chicos,
En este apartado veremos la relación entre volumen y capacidad. Para aprender esta relación es muy importante aprendernos las equivalencias que os voy a dejar en la siguiente tabla:
Volumen | Capacidad |
1 m3 = | 1 kl |
1 dm3 = | 1 l |
1 cm3 = | 1 ml |
Mira este vídeo explicativo:
Pon ahora en práctica lo aprendido con estas actividades interactivas:
Bonjour les enfants,
en este apartado aprenderemos lo que es el volumen.
El volumen de un objeto es la cantidad de espacio que ocupa. Para medir el volumen utilizamos el sistema decimal. Su unidad principal es el metro cúbico. Utilizaremos la misma escalera que hemos estado utilizando durante el tema:
En esta ocasión, para pasar de unidades multiplicaremos o dividiremos entre 1000
Mira estos vídeos explicativos:
Pon en práctica lo aprendido con estas actividades interactivas:
Hola chicos y chicas,
En este apartado aprenderemos a medir las superficies. Para medir una superficie utilizamos el sistema decimal de medidas. la unidad de medida principal es el metro cuadrado (m2).
Para pasar de una unidad de medida a otra, podemos utilizar la misma escalera que utilizábamos en el cambio de unidades de longitud, masa o capacidad.
Si observamos, no es nada nuevo. La diferencia es que en el cambio de unidad de longitud dividíamos o multiplicábamos por 10 y si hablamos de superficie el cambio de unidad se realiza multiplicando o dividiendo entre 100.
Echad un vistazo a estos vídeos explicativos:
Pon ahora en práctica lo aprendido con estas actividades interactivas:
Pon ahora en práctica lo aprendido con estas actividades interacitivas: