Actividad nº 2: La fotonovela.

Según Silvia Dorance «La fotonovela es un género editorial bastante conocido en Europa, donde tiene un público principalmente femenino y popular, sobre todo porque trata casi siempre de historias sentimentales. Su principal característica es que ofrece una narración en fotografías, al igual que el cómic la ofrece en dibujos. Ambos géneros están muy relacionados desde el punto de vista gráfico y estructural»

la fotonovela es una narración desarrollada mediante la secuencia de unas fotografías. La historia narrada se puede contar de diversas maneras, como por ejemplo con textos como los cuentos, o mezclando imágenes en movimiento, se puede hacer de diversas formas ya que juega con los planos y la iluminación.


La fotonovela siempre está relacionada con el cómic y el cine. Con el primero comparte muchas similitudes gráficas y estructurales: la página está dividida en viñetas, los diálogos aparecen en bocadillos, etc.
También esta relacionada con el cine, especialmente en las publicaciones que reivindican una cierta calidad editorial y recurren a procedimientos pensados para que la historia resulte más dinámica y moderna: juego con diferentes planos, campo/contracampo, noche americana, etc.
Al igual que el cine y el cómic, la fotonovela parte de un guion que constituye la trama narrativa y se apoya simultáneamente en imágenes, diálogos y comentarios de una voz en off. Crear una fotonovela va a requerir pues conocimientos tanto de escritura de guiones y diálogos como de fotografía, además de las competencias propias del mundo editorial: organización de un proyecto, trabajo con todos los profesionales que intervienen, composición y tratamiento digital de las imágenes, imprenta, etc. Como se utilizan fotos en lugar de dibujos, el proceso va a exigir también la intervención de actores.


Fotonovela from Adriana Magnone

Para realizar esta actividad se pueden usar programas sencillos de hacer presentaciones, tipo powerPoint, etc. A continuación os dejo dos enlaces de trabajos realizados por alumnado de cursos anteriores. En este caso los alumnos utilizaron un programa muy sencillo  llamado «Comic Life» para realizar sus proyectos.

«Vaya pelotazoooo» 
«Instituto robado«

En este enlace os dejo la ficha que os servirá de guía para el guión técnico de vuestro proyecto.


A continuación algunos ejemplos de narración donde se usan fotografías como elemento principal.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.