Proyecto del vídeo que se verá en la gla de graduación.

 Hay que ver cómo pasa el tiempo, ya nos hemos «ventilado» el primer trimestre de este curso. Por eso hay que empezar cuanto antes con los preparativos para vuestra Gala de Graduación, sin prisa pero sin pausa. Son infinidad de detalles los que hay que tener en cuenta para que salga una ceremonia perfecta, digna de la octava promoción de nuestro alumnado de bachillerato.

Uno de los proyectos «estrella» de todas ellas son sin duda los vídeos de recuerdo que se proyectan al final de cada gala. A continuación os dejo los vídeos de cuatro anteriores.

 

Elementos necesarios para nuestro proyecto audiovisual:

  1. Escoger un poema o escrito para el comienzo del vídeo. 
    1. Hasta ahora los poemas han sido propuestos por las profesoras implicadas, pero también puede ser una sugerencia vuestra. 
    2. Se recomienda que tenga alguna ilusión a la situación en la que os encontráis, cambios, futuro, expectativas, ilusión, etc.
    3. También puede ser un pequeño discurso recitado por cualquiera de vosotros/as. Eso sí, que sea original vuestro ( no copiado).
  2. Participar en la grabación:
    1. Se trata de que todos/as salgáis al menos una vez en el vídeo, sobre todo en el apartado en el que contáis vuestra idea de estudios futuros.
    2. Mi alumnado de Lenguaje Audiovisual será el encargado de grabar al resto de compañeros/as. Iremos haciendo un cuadrante con la disponibilidad de cada grupo, contando con el permiso de vuestro profesorado, claro. Este apartado se realizará a lo largo del segundo y parte del tercer trimestre.
  3. Actuaciones estelares:
    1. Este curso quiero retomar las imitaciones, que tan buen resultado ha dado en cursos anteriores. Se trata de que alumnos y profesores se imiten unos a otros, eso sí, siempre desde el máximo respeto y cariño. Para ello tenemos que hacer una lista del alumnado con cualidades interpretativas que se quiera prestar a algún profesor o profesora que le haya dado en bachillerato. Son actuaciones de unos pocos segundos.
  4. Estructura del vídeo:
    1. Hace ya dos años nos lanzamos a realizar una parodia de un programa de televisión y lo pasamos genial, aunque es verdad que requiere el doble de trabajo por nuestra parte. Para este curso no hemos decidido todavía nada pero estamos en ello. En cualquier caso las partes seguirán siendo las mismas:
        1. Introducción
        2. Presentación de las chicas de la cafetería
        3. Experiencia de bachillerato.
        4. «Los alumno» con parodia de los profesores.
        5. Los profesores, con parodia de los alumnos
        6. El futuro.
        7. Mensaje de algunos profesores
        8. despedida y créditos
Lo primero es saber cuántos participantes va a tener el vídeo y quién se quiere implicar en mayor o menor medida en cada uno e los apartados. Pasaré una lista por la clase para que os vayáis apuntando a todos los apartados en los que queréis participar. 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.