FASES DE ELABORACIÓN DE UNA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

-
Pre-producción: en esta fase es donde se gesta la idea o el tema general de nuestro proyecto, donde se preparar los guiones (técnico, literario, el storyboard, etc), las localizaciones, actores, ensayos, etc.
-
El contenido ya lo tenemos, pero tenemos que decidir cómo exponerlo, con tomas de vídeo o con fotografías, con material propio (hecho por nosotros con nuestros medios) o tomado de Internet de otros autores.
-
Tenemos que decidir también si vamos a salir como protagonistas, reporteros, etc, en nuestro proyecto. Tenemos que decidir igualmente si vamos a exponer los conceptos teóricos con nuestra voz en off o con texto, etc.
-
Preparar un guion técnico. Es muy importante que tengamos claro lo que queremos hacer para no perder tiempo. Lo mejor es preparar un guion técnico describiendo todos los pasos y y elementos que intervienen en la producción.
-
Tendremos que decidir los escenarios y/o exteriores, si queremos grabar en el instituto o fuera, etc. Todas estas decisiones previas condicionan el resto de fases.
-
-
Producción: Es el momento de rodar todo lo preparado en el apartado anterior.
-
Si hemos decidido realizar nuestro propio material y escogemos como escenario nuestro centro, tendremos que disponer de material de grabación, cámara, trípode, micrófono, y muy importante, la claqueta.
-
Los diálogos deben estar bien ensayados.
-
-
Postproducción: es el momento de montar y editar nuestro proyecto, es la última parte, y no menos importante, del proceso creativo.
-
Es la parte decisiva, la que le da entidad a nuestro proyecto.
-
Los programas de edición de vídeo. Hay muchos, algunos gratis y otros de pago, para windows y para mac. En mi opinión es mejor no abusar de filtros y transiciones.
-
El trabajo debe estar convenientemente identificado por todos los miembros del grupo.
- La finalidad de estos trabajos es la de compartirlos en principio en youtube, por lo que no debemos utilizar música de fondo con derechos de autor. Igualmente, en los créditos debe aparecer bibliografía o páginas web que hayan servido de consulta para la parte teórica.
-
A continuación os dejo algunos vídeos ilustrativos sobre la temática de esta entrada.
VÍDEO SOBRE LAS FASES DE UNA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Comentarios recientes