Scratch. Presentación o historia animada.

En esta entrada voy a proponer una actividad para la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato, aunque la idea puede utilizarse para cualquier otra asignatura.

Está basada en el uso de Scratch como herramienta educativa. Scratch es un lenguaje de programación visual que nos va ayudar al desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin necesidad de tener conocimientos profundos sobre el código. Accedemos a él a través de internet, sin necesidad de instalar ningún software, a través del siguiente enlace:

https://scratch.mit.edu/

Los alumnos tienen que hacer una presentación animada sobre cualquier tema de economía visto durante el curso (una crítica a los sistemas económicos, o una reflexión sobre los fallos de mercado, o una explicación sobre la inflación y sus efectos, o los tipos de desempleo,…).

Para poder desarrollar la actividad deberán tener unos conocimientos básicos de Scratch. A modo de guía, aquí detallo todos los pasos a seguir basándome en un material elaborado por un compañero y formador en este lenguaje de programación, Álvaro Molina Ayuso.  He necesitado dos horas lectivas para explicarlo en clase.

Scratch. Historia o presentación animada para economía

Con esta actividad desarrollamos la creatividad y afianzamos a los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías, trabajando prácticamente todas las competencias clave del currículo:

a) Comunicación lingüística.

b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

c) Competencia digital.

d) Aprender a aprender.

e) Competencias sociales y cívicas.

f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

g) Conciencia y expresiones culturales.

Es una actividad para hacer en casa. Los alumnos han trabajado en grupos y ha sido una actividad NO obligatoria, pero he valorado muy positivamente su entrega. 

A continuación podemos ver algunos de los mejores proyectos presentados:

https://scratch.mit.edu/projects/300732695/

https://scratch.mit.edu/projects/300441292/

https://scratch.mit.edu/projects/300717697/

https://scratch.mit.edu/projects/300656490/

Es, en conclusión, una forma de afianzar los conceptos económicos de una forma divertida, utilizando un lenguaje de programación y el desarrollo de la creatividad.

David Martínez Báez

Economista y profesor de economía y empresa para Eso, Bachillerato y Formación Profesional.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.