Normas para los Viajes y Visitas Escolares
Estas normas están recogidas en las páginas 229 y 230 del Plan de Centro.
VIAJES Y VISITAS ESCOLARES
1. Solicitud y autorización de viajes y visitas escolares
- Las visitas escolares y excursiones de un día de duración no requieren más aprobación que la relativa a su inclusión en el Plan de Centro. No obstante, la Dirección comunicará a la Inspección los datos que no fueron especificados en el Plan de Centro.
2. Autorización de los padres o tutores legales
- Al inicio de la escolarización, de 3 años, las familias realizarán una autorización, para las salidas programadas al entorno, válida para toda la escolarización en este centro del alumnado.
- Para cada viaje/visita que se realice en autobús, debe existir una autorización expresa de los tutores legales.El alumnado que no realice el viaje por decisión familiar, tiene garantizada su asistencia al Centro.
3. Servicios
Si el centro contrata directamente tendrá presente exigir al transportista, según recoge el artículo 10 del R.D. 2296/1983 sobre tráfico y circulación de vehículos, la exhibición de:
– La tarjeta ITV vigente y diligenciada.
– Justificante de haber suscrito el contrato de seguro previsto en la normativa vigente.
4. Otras consideraciones
En línea de conseguir que queden amparados los riesgos derivados de accidentes, enfermedades u otros sucesos que puedan ser materia de reclamación legal entendemos que:
- Todo viaje escolar debe estar aprobado en el Plan de Centro e informados el Consejo Escolar y a Delegación Provincial.
- El profesorado que acompañe al alumnado en el viaje, estará debidamente autorizado para realizarlo por la Delegada provincial.
NORMAS PARA LAS SALIDAS
- En toda actividad realizada fuera del centro se deberá de contar con la autorización escrita de los tutores legales del alumnado. Los docentes tendrán la capacidad de decidir sobre qué alumnado puede o no participar en la actividad siempre de acuerdo con la familia.
- En toda salida se debe disponer de un teléfono móvil que permita la rápida comunicación con la familia, servicios de urgencia o con el propio centro. Los teléfonos de emergencia y del centro estarán grabados en el teléfono móvil. Los del alumnado en la lista que el tutor lleve.
- En toda salida fuera de un centro urbano se deberá disponer de un botiquín convenientemente surtido. Los medicamentos suministrados serán sólo aquellos que competen al tutor, (asma, diabetes, enfermedades crónicas, etc.) y con autorización por escrito de las familias, nunca los medicamentos que debe suministrar un médico.
- El alumnado deberá ir convenientemente identificado.
- Está expresamente prohibida la utilización de vehículos particulares para el traslado del alumnado a no ser en caso urgencia y de cumplir con el deber de socorro siempre que no sea posible disponer de una ambulancia, informando a las familias y al centro en la mayor brevedad posible. En los casos de lesiones no urgentes, se decidirá in situ si el desplazamiento hasta el centro sanitario más próximo se hará en transporte público, ambulancia o a propio pié.
- Si se utiliza el transporte público, los docentes explicarán al alumnado antes de subir, cómo deben colocarse y bajarse del mismo. El docente que cierra la marcha será la última persona del grupo en bajar, comprobando que no queda nadie a bordo.
- En toda salida que se utilice autobús el alumnado deberá ir correctamente sentado y utilizando las medidas correctoras en los casos que están establecidos en la ley (cinturones de seguridad).
- La ropa que se lleve será la adecuada a la salida y a las condiciones meteorológicas.
- En lugares de aglomeración o donde el alumnado escapa al control de los docentes ( ferias, teatros, etc.) se tomarán las medidas necesarias para tener controlado al grupo, en especial en aquellas que se realicen en espacios abiertos, los docentes estarán distribuidos por todo el lugar, prestando mayor atención a los lugares más conflictivos.
- En los casos en los que el alumnado no vaya a participar en la salida, el centro lo atenderá con actividades propias, siendo atendido por el profesorado que queda en el centro.
- En las salidas además del tutor acompañará al alumnado dos padres/madres que conozcan a los alumnos/as por eso se elegirán por sorteo de entre todos los que asisten a los talleres o a “LA CASITA”. Estos padres no podrán llevar con ellos a ningún otro hijo.
- En algunas salidas como a “LA GRANJA-ESCUELA”, “EL ZOO DE FUENGIROLA”, “EL SEA LIFE”, “SALIDA EN TREN A GUADIX” podrá acompañar a cada niño/a un solo familiar. Aquellos alumnos/as cuyos padres no puedan acompañarlos irán con su tutor/a.
- Cuando se realice una salida: no se podrán llevar niños/as que no se encuentren escolarizados en el centro.
- Solo podrá acompañar al alumno una persona mayor de 18 años de su familia, a ser posible padre o madre.
- Aquellos alumnos/as que hayan confirmado su asistencia o abonado la salida y con posterioridad no puedan asistir a la misma, no se les abonará el precio del autobús, ni la entrada si ya ha sido ingresada al centro al que se vaya a visitar.
- No podrán realizar la salida aquellos padres que deseen ir en su coche y no podrá presentarse en la misma ningún familiar del alumno/a.
- No se recogerán autorizaciones de salidas fuera de plazo.
- Aquellos alumnos/as con enfermedades crónicas, cuando se realice cualquier actividad donde participe todo el alumnado en el centro o durante las salidas, deberá ser acompañado por un familiar (padre/madre) o no asistir a dicha actividad.