ABIERTO PLAZO MATRICULACIÓN Y SOLICITUD SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

ABIERTO PLAZO MATRICULACIÓN Y SOLICITUD SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

LOS IMPRESOS SE PUEDEN DESCARGAR DESDE LA SECRETARÍA ON-LINE.

PROCESO DE MATRICULACIÓN CURSO 2018/2019 

Se recuerda que todos los alumnos/as deben formalizar la matrícula entre el 1 al 8 de junio.

La documentación que tienen que presentar es la siguiente:

  • Impreso de matrícula debidamente cumplimentado y firmado, Anexo V. (Por duplicado)
  • Para el alumnado que continúa en el centro, en caso de querer modificar la opción de Religión, deberá rellenar el impreso de Religión.

El hecho de no formalizar la matrícula en los plazos previstos supone la pérdida de la plaza.

 

SOLICITUDES DE AULA MATINAL Y COMEDOR

Para solicitar dichos servicios se tendrá que hacer en el mismo periodo de la matriculación, del 1 al 11 de junio.

Acreditación de las situaciones familiares.

  1. Acreditación de guardia y custodia ejercida por solo uno de los representantes legales.

Deberá presentar una copia compulsada del libro de familia o el documento judicial acreditativo de esa circunstancia.

  1. Acreditación de la actividad laboral o profesional de las personas que ostenten la guarda y custodia del alumnado.

Deberá presentar, por cada uno de ellos:

  1. Informe de la vida laboral expedido por el organismo oficial competente en la materia o certificado de la unidad de personal de su destino como funcionario.
  2. Certificación de la empresa justificativo de la duración de la jornada, así como el horario de trabajo a efectos de lo establecido en los artículos 11.2.c) y 15.2.c) del Decreto 6/2017, de 16 de enero.
  3. En el caso de que desarrollen su actividad laboral por cuenta propia, deberán presentar una certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma y del horario que requiere la actividad. En el supuesto de que no exista obligación legal de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
  4. Alta en el Censo de empresario, profesionales y retenedores, para aquellas personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, forestales, ganaderas o pesqueras.
  5. Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento respectivo.
  6. Copia sellada de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el Ayuntamiento.
  7. Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.