Menú Cerrar

Just Dance

Son muchos los programas de televisión que están optando por el baile como forma de expresión, diversión y entretenimiento. El baile no es otra cosa que ejercicio rítmico con música. Tiene un efecto terapéutico para nuestra mente y es muy saludable en general.

El baile no entiende de edades y aporta ventajas a todas las personas que lo practican.
El baile es un ejercicio aeróbico con una intensidad moderada de bajo impacto (sin saltos) que produce efectos beneficiosos, ya que permite entrenarnos en periodos largos de tiempo sin causarnos fatiga.

Actualmente, en los gimnasios se impone la mezcla de fitness y baile, combinando espectaculares coreografías con una sesión de abdominales y estiramientos. Una nueva forma de tonificar todos los músculos del cuerpo al ritmo tanto de los sones africanos como de los latinos.

Los beneficios del baile
Según algunos expertos, «no hay mejor fuente de salud que el baile»:

1. Se realiza ejercicio físico sin darse cuenta.

2. Se modela el cuerpo sin advertir el esfuerzo.

3. Quema unas 400 calorías por hora para un peso corporal de 68 Kg.

4. Favorece el rendimiento cardiovascular.

5. Tonifica los músculos.

6. Ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.

7. Mejora la autoestima.

8. Brinda felicidad y bienestar.

9. Se libera el estrés y la ansiedad.

10. Retrasa el envejecimiento.

11. Es ideal para olvidar o eliminar preocupaciones.

12. El baile, en general, está indicado para toda clase de personas.

13. Mejoran los reflejos.

14. Contribuye a tener una mejor postura y alineación corporal.

Con el tiempo y la constancia en la práctica de esta actividad, el baile ayuda a disminuir la fatiga y a no perder la movilidad. Es una terapia física y mental, en la que las funciones cognitivas valoradas en tests de atención y de memoria han demostrado sus resultados positivos en enfermedades en las que antes parecía que el ejercicio era contraproducente. La alegría que brinda la música y la destreza de sus movimientos animan el espíritu y obligan al cuerpo a moverse.

Al igual que sucede en el corredor o cualquier otro deportista, el baile eleva tanto la autoestima, que nos hace sentir triunfadores. Mejora el poder y la capacidad de seducción y desarrolla la sensibilidad de la persona, al conocer un nuevo arte.

Es mejor aprender y practicar diferentes ritmos de baile, esto te hará más flexible en tus habilidades de aprendizaje y te permitirá terminar y aprender más rápido. Además, cuando salgas a bailar, te divertirás más si lo puedes hacer en los diferentes estilos de música.

Todos los entrenamientos de baile, no importa el nivel, incluyen ejercicios de estiramiento y calentamiento que aumentan la flexibilidad. Esta flexibilidad beneficia la salud en general.

Ir al proyecto…

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.