Hola chicos/as espero que hayáis disfrutado de estos días de vacaciones y empezamos hoy ya con ¡mucha energía!. Estáis trabajando genial, seguimos haciendo las cosas así de bien cada uno a su ritmo y sin agobiarnos.
CIENCIAS SOCIALES
Vamos a empezar el tema 3 y 4 de vuestros libros de ciencias sociales en español llamados :TRABAJOS 1 y TRABAJOS 2. Primero antes de comenzar a trabajar vamos a visualizar este vídeo.
Propongo el siguiente plan de trabajo en vuestras libretas en la parte destinada a ciencias sociales:
1.Escribimos el título de la unidad 3 y 4 : ¡PROFESIONES A MONTONES!!
2.Escribimos el índice del tema en la libreta ( Os adjunto la imagen del índice aquí debajo, como vienen imágenes podéis hacer en su lugar un dibujo o dibujos de cada sector).
3. Escribimos la siguiente pregunta ¿Qué sabemos sobre los trabajos de nuestro entorno y familiares? Contestamos lo que sepáis sobre éstos o cosas que os gustaría aprender.
Os recuerdo que las tareas que estáis realizando de ciencias naturales de los temas anteriores y las nuevas que vamos a ir haciendo de sociales del tema nuevo de los trabajos, las podéis enviar mediante fotos a mi correo de maestralydia1@gmail.com de momento hasta que habilitemos la google classroom.
Hola chic@s espero que hayáis descansado y pasado genial estos días.¡ Comenzamos el día con mucha alegría!.
LENGUA
MATEMÁTICAS
La seño María José comenta que vais a empezar una unidad nueva la 9 aprendo cantando como vais empezar a trabajar las sumas, podéis ver este vídeo que se llama aprendiendo a sumar.
CIENCIAS NATURALES
Trabajaremos la Unidad 5 con materiales y ¡ con energía!. Empezamos el vocabulario en inglés de la unidad con un vídeo que nos vamos a aprender. ¡ Espero que os guste mucho!. Se llama Materials Song
Os recuerdo que las tareas que estáis realizando de los libros de lengua , ciencias naturales y sociales, trabajos complementarios de las libreta de lengua y plástica las podéis enviar mediante fotos a mi correo corporativo lidiaarcos@ceiptorrequebrada.org . También las fichas autorrellenables que os he puesto hoy se pueden enviar directamente a ese correo.
Hola chic@s hoy nos vamos a ver online muy prontito y trabajaremos las adivinanzas y refranes relacionados con el tema de ciencias sociales 4 gotas de vida y con lengua porque habéis buscado, escrito y leído la poesía. Por eso para el día de hoy sólo os propongo actividades de matemáticas y plástica. ¡ Espero que os gusten mucho!. ¡ Nos vemos muy prontoooo!.
También os quería decir que estáis trabajando muy bien y me están llegando todos vuestros trabajos al correo y están súper bien poco a poco los iré subiendo para que veáis lo bien que hacéis las actividades. ¡Enhorabuena chi@s sois los mejores!. Por supuesto, gracias también a vuestra familia que os están ayudando mucho.
PLÁSTICA
Como ya sabéis ha comenzado la primavera y en relación con la poesía de lengua que van a trabajar esta semana sobre dicha temática, hemos pensado que podían hacer unas preciosas mariposas primaverales muy sencillas de hacer y empleando material reciclado.
Os adjunto varias imágenes de cómo podrían ser estas estupendas mariposas.
-ROLLO DE CARTÓN DE PAPEL HIGIÉNICO.
– CARTULINAS, FOLIO DE COLORES, O FOLIOS NORMALES QUE SE PUEDEN COLOREAR.
– PAJITAS, LIMPIADORES DE PIPA,ETC.
-PINTURA, COLORES, ROTULADORES, ETC.
– ¡MUCHA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD!!
¡CHICOS/AS SEGURO QUE OS VAN A SALIR PRECIOSAS!
Os recuerdo que las tareas que estáis realizando de los libros de lengua y ciencias sociales me las podéis ir enviando durante esta semana a mi correo para que las vea y corrija. También los trabajos complementarios de vuestra libreta de lengua, plástica o cualquier otro material. Algun@s de ellos los seleccionaré y los iré subiendo al blog conforme pueda.
Mi correo de atención a familias para tareas y cualquier consulta es : maestralydia1@gmail.com
¡Disfrutad, pasadlo muy bien estos días y sobre todo que seáis muy felices!
Hola chic@s espero que estéis muy bien, muchas gracias por vuestr@s trabajos me están llegando tanto de ciencias como de plástica y están geniales, os doy la enhorabuena a tod@s. ¡Sois los mejores!.
Antes de nada me gustaría comentaos que el trabajo que estamos preparando la seño Isa, Ayushi y yo es para que lo vayáis haciendo conforme podáis sin ningún tipo de agobio, cada uno/a a su ritmo y en la medida de sus posibilidades. Así que podéis ir haciendo y terminando el trabajo del tema 2 de la función de relación en vuestras libretas y estudiamos/repasamos lo trabajado en las mismas sobre este tema y si tenéis cosas pendientes del tema 1.
Os enviamos otro cuestionario de preguntas de kahoot para repasar y aprender mejor el tema 2 de la función de relación. Éste es el enlace para que podáis realizarlo y estará habilitado hasta el 10 de abril para que lo podáis ir haciendo tranquilamente sin prisas, incluso podréis repetirlo si es necesario. Debéis poner vuestro nombre y la primera inicial de vuestro apellido. Aquí debajo os dejo el enlace: https://kahoot.it/challenge/0504000?challenge-id=79a91b1e-aab2-482f-9eca-7aaeadd1bd93_1585763588978
Os recuerdo que las tareas que estáis realizando de ciencias en las libretas y trabajos de plástica me las podéis ir enviando de forma voluntaria, sin prisas y cada uno a su ritmo a mi correo. Algun@s de ellos conforme pueda los seleccionaré y los iré subiendo al blog.
¡Qué lo paséis muy bien estos días y sobre todo que seáis muy felices!
Hola chic@s empezamos otro día emocionante y como siempre lo hacemos con muchas ganas e ilusión.
¡Os dedico a vosotros/as que sois los mejores y más valientes estos aplausos que salen en este vídeo!.
INGLÉS
https://kahoot.it/challenge/0909985?challenge-id=79a91b1e-aab2-482f-9eca-7aaeadd1bd93_1585735297282
( Sólo tenéis que pinchar el enlace, luego donde dice NICKNAME ponéis vuestro nombre ,la primera letra de vuestro primer apellido y curso después se le da OK, GO! y a jugar. Este enlace al juego y el juego va a estar activo ocho días , así podéis hacerlo sin prisa y mejor cuando creáis que ya habéis repasado y aprendido bien el tema para que lo realicéis cada alumno/a una sola vez.
Os recuerdo que las tareas que estáis realizando de los libros de lengua y ciencias sociales me las podéis ir enviando durante esta semana a mi correo para que las vea y corrija. También los trabajos complementarios de vuestra libreta de lengua, plástica o cualquier otro material. Algun@s de ellos los seleccionaré y los iré subiendo al blog.
Hola chic@s, ¿ Qué tal estáis?. Espero que muy bien… En la sesión de hoy como sabéis tenemos plástica. Os propongo varias actividades opcionales , para que podáis elegir. Éstas son:
Hay muchos más ejemplos en internet, yo os hecho esta propuesta pero si encontráis o inventáis otra que os guste más genila. ¡ Lo más importante es que seáis imaginativos/as y creativos/as!
Os quiero dar la gracias a vosotros/as y vuestras familias por los comentari@s que me estáis escribiendo en el blog y los trabajos que estáis enviando a mi correo. Los iré publicando aquí para que los vayáis viendo. Muchas gracias y muchísimo ánimo , ya queda menos para que nos volvamos a ver… Estáis haciendo un estupendo trabajo.
Mi correo de atención a familias para cualquier consulta y para que me enviéis las tareas de ciencias que estáis haciendo en las libretas y trabajos de plástica es : maestralydia1@gmail.com
¡Buen día chic@s y familias!
Hola chic@s, ¿Cómo estáis?… Espero que muy bien ya queda menos para vernos.
¡Estáis siendo unos auténticos campeones/as!. ¡ Empezamos la mañana con alegría!
1ª ACTIVIDAD. VÍDEO SOBRE EL AGUA CON PREGUNTAS Y ANOTACIONES.
¡Tenéis que estar muy atentos! Se va parando y tenéis que leer las notas o contestar a las preguntas que os hacen, así que hay que estar muy atentos y atentas.
2ª ACTIVIDAD. HEMOS PREPARADO UNA CANCIÓN PARA QUE LA APRENDÁIS ( un vídeo es la canción entera y el otro como karaoke, por si queréis ver si os la sabéis).
CANCIÓN SOBRE EL AGUA COMPLETA
https://www.youtube.com/watch?v=9VvxXk3UViE&feature=share
CANCIÓN SOBRE EL AGUA KARAOKE
https://www.youtube.com/watch?v=pirs5keGRKo
EDUCACIÓN FÍSICA
Seguimos trabajando con el vídeo del maestro Jaime para que sigáis en forma.
¡ Esperamos que os guste mucho!
¡ Hola chic@s !, espero que todo os vaya muy bien y que pronto nos veamos.
En esta semana debemos terminar el trabajo del tema 2 de la función de relación en vuestras libretas y estudiamos/repasamos lo trabajado en las mismas, porque el viernes la seño Isa y yo os enviaremos otro cuestionario de preguntas de kahoot para repasar y aprender mejor el tema. En la entrada del viernes os colgaré el enlace para que podáis realizarlo y estará varios días habilitado para que lo podáis ir haciendo tranquilamente, incluso podréis repetirlo si es necesario.
Además del repaso del tema 2 de vuestras libretas os hemos realizado dos presentaciones muy divertidas de Genially que hemos hecho en colaboración la seño Isa, la maestra de prácticas , la seño Ayushi y yo para ayudaos a repasar el tema de manera más divertida.
https://view.genial.ly/5e720e4ce4f9300f6cdeb86c/game-funcion-de-relacion-i
https://view.genial.ly/5e713e030727c8085a66ec5b/game-funcion-de-relacion-ii
Finalmente para hoy , podéis visualizar este vídeo que os ha preparado la maestra Ayushi titulado: FIVE SENSES
¡Qué paséis muy buen día chic@s!
Hola chic@s, ¡Espero que tengáis una estupenda mañana!
¡Vamos a empezar el día con alegría!
RELIGIÓN
Las maestr@s de religión como ya sabéis han creado también un blog y tenéis actividades muy divertidas en el espacio creado para primero.
https://religionmaricarmen.blogspot.com/
VALORES
Proponemos que cada día escuchéis un audiocuento relacionado con la igualdad y valores, para ello os facilitamos un documento pdf con los títulos de los cuentos y los enlaces directos a los vídeos. De los cuentos que vienen propuestos para cada día podéis escuchar uno o varios de ellos según se pueda (se adjunta el enlace). ¡Podéis elegir el que más os guste!. CUENTOS EN IGUALDAD, PLANIFICACION MENSUAL.pdf
Podemos ir repasando/ estudiando el tema de ciencias Gotas de vida, porque en la entrada del jueves podréis hacer una actividad de repaso súper divertida con preguntas del tema.
El maestro Jaime os ha dejado un vídeo muy divertido para que sigáis en forma.
Hola chic@s espero que hayáis tenido un finde estupendo, seguimos con las clases desde casa.
¡Seguro que estáis bien porque sois fantásticos!
Para ir recargando las pilas os pongo un vídeo explicativo del sistema locomotor.
Seguimos completando los diferentes apartados del tema en vuestra libreta, concretamente nos quedan el apartado 6, 7, 8 y 9 del esquema que hicisteis al principio de la unidad. Así que os pongo la información aquí resumida para que lo realicéis en vuestras libretas, además he añadido algunos juegos y vídeos para completar.
6. EL APARATO LOCOMOTOR. LOCOMOTOR SYSTEM.
Nuestro aparato locomotor está formado por el esqueleto-skeleton y por los músculos-muscles. Sirve para proteger nuestros órganos. Sostenernos en distintas posiciones y movernos.
A) EL ESQUELETO. THE SKELETON.
El esqueleto está formado por un conjunto de huesos-bones, que pueden estar unidos a otros mediante ligamentos formando articulaciones-joints.
Hacemos el dibujo del esqueleto con sus nombres de la página 40 de vuestro libro de Ciencias Naturales en español.
Os pongo un vídeo para que aprendáis más cosas del esqueleto.
Para practicar y aprenderlos os propongo jugar con este juego aquí está el enlace:
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/esqueleto-humano-de-frente-primaria/b178291b-747b-41e2-a0ea-16ae0f47d21c (Además de poder jugar con el esqueleto de frente también viene para poderlo hacerlo de espaladas).
B) LOS MUSCULOS. THE MUSCLES.
Un músculo es un órgano capaz de contraerse, y así producir movimientos. Algunos músculos están unidos a los huesos por los tendones-tendons.
Hacemos el dibujo de los músculos con sus nombres de la página 41 de vuestro libro de Ciencias Naturales en español.
Os pongo un vídeo para que aprendáis más cosas de los músculos.
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/musculos-del-cuerpo-vista-de-frente-primaria/eee04200-1422-4631-b087-31690bbb650b (Además de poder jugar con el esqueleto de frente también viene para poderlo hacerlo de espaladas).
7.CÓMO CUIDAR EL APARATO LOCOMOTOR.
Para cuidar nuestro aparato locomotor debemos:
8.LOS HÁBITOS POSTURALES.
Dibuja las posiciones correctas de hábitos posturales que vienen en vuestro libro de español en la página 44 y las posturas correctas de cómo llevar el material escolar en la página 45.
9.PRIMEROS AUXILIOS.
Los primeros auxilios son los cuidados adecuados que se presentan a una persona que ha tenido un accidente. Se debe llamar a algún adulto que esté cerca o a los teléfonos de emergencia como el 112.
Podéis ir enviándome las fotos de las cosas que estáis haciendo del tema anterior de la función de nutrición y de este nuevo de la función de relación al siguiente correo, con vuestro nombre, primer apellido y el curso.
maestralydia1@gmail.com
¡ Qué tengáis un estupendo día!