Hola chic@s espero que hayáis tenido un finde estupendo, seguimos con las clases desde casa.
¡Seguro que estáis bien porque sois fantásticos!
Para ir recargando las pilas os pongo un vídeo explicativo del sistema locomotor.
Seguimos completando los diferentes apartados del tema en vuestra libreta, concretamente nos quedan el apartado 6, 7, 8 y 9 del esquema que hicisteis al principio de la unidad. Así que os pongo la información aquí resumida para que lo realicéis en vuestras libretas, además he añadido algunos juegos y vídeos para completar.
6. EL APARATO LOCOMOTOR. LOCOMOTOR SYSTEM.
Nuestro aparato locomotor está formado por el esqueleto-skeleton y por los músculos-muscles. Sirve para proteger nuestros órganos. Sostenernos en distintas posiciones y movernos.
A) EL ESQUELETO. THE SKELETON.
El esqueleto está formado por un conjunto de huesos-bones, que pueden estar unidos a otros mediante ligamentos formando articulaciones-joints.
Hacemos el dibujo del esqueleto con sus nombres de la página 40 de vuestro libro de Ciencias Naturales en español.
Os pongo un vídeo para que aprendáis más cosas del esqueleto.
Para practicar y aprenderlos os propongo jugar con este juego aquí está el enlace:
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/esqueleto-humano-de-frente-primaria/b178291b-747b-41e2-a0ea-16ae0f47d21c (Además de poder jugar con el esqueleto de frente también viene para poderlo hacerlo de espaladas).
B) LOS MUSCULOS. THE MUSCLES.
Un músculo es un órgano capaz de contraerse, y así producir movimientos. Algunos músculos están unidos a los huesos por los tendones-tendons.
Hacemos el dibujo de los músculos con sus nombres de la página 41 de vuestro libro de Ciencias Naturales en español.
Os pongo un vídeo para que aprendáis más cosas de los músculos.
https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/musculos-del-cuerpo-vista-de-frente-primaria/eee04200-1422-4631-b087-31690bbb650b (Además de poder jugar con el esqueleto de frente también viene para poderlo hacerlo de espaladas).
7.CÓMO CUIDAR EL APARATO LOCOMOTOR.
Para cuidar nuestro aparato locomotor debemos:
8.LOS HÁBITOS POSTURALES.
Dibuja las posiciones correctas de hábitos posturales que vienen en vuestro libro de español en la página 44 y las posturas correctas de cómo llevar el material escolar en la página 45.
9.PRIMEROS AUXILIOS.
Los primeros auxilios son los cuidados adecuados que se presentan a una persona que ha tenido un accidente. Se debe llamar a algún adulto que esté cerca o a los teléfonos de emergencia como el 112.
Podéis ir enviándome las fotos de las cosas que estáis haciendo del tema anterior de la función de nutrición y de este nuevo de la función de relación al siguiente correo, con vuestro nombre, primer apellido y el curso.
maestralydia1@gmail.com
¡ Qué tengáis un estupendo día!
¡Hola mis chic@s empezamos otra semana con el cole en casa!. Espero que estéis muy bien porque sois fantásticos.
Empezamos el día con un vídeo muy divertido de la primavera para que os pongáis muy content@s.
LA PRIMAVERA YA ESTÁ AQUÍ
Croana es una rana
Que vive en el jardín.
Que anuncia alborotada
¡La primavera ya está aquí!
Despierta a nuestra tortuga
Croando siempre ruidosa
¡Levántate es primavera!
¡No seas tan perezosa!
¡Hormigas trabajadoras,
Salgan de su hormiguero
Vengan todas al jardín
Que ya ha comenzado el juego!
Se abrieron todas las flores
Al llegar las mariposas
Y revoloteando gritan
¡La primavera es hermosa!
( PODÉIS ENVIARME LAS FOTOS DE LA POESÍA QUE HABÉIS ESCRITO Y UN VÍDEO O AUDIO DE LA MISMA A MI CORREO DURANTE ESTA SEMANA)
MATEMÁTICAS
CIENCIAS SOCIALES
INGLÉS
La seño Ángeles comenta que le podéis enviar vuestros trabajitos al correo: lila.clarito666@gmail.com
¡¡ Muy buen día os quiero un montón!!
¡Hola mis chic@s empieza otro emocionante día!.
Empezamos el día con un vídeo muy divertido.
LENGUA
Hoy vamos a jugar a realizar cálculo mentar porque la semana próxima lo trabajaréis.
¡ Espero que lo paséis genial y aprendáis mucho!. Para jugar pinchad el enlace de abajo.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5213863-calculo_mental_1_de_primaria.html
PLÁSTICA
Como sabéis que ya ha llegado la primavera en este enlace de aquí debajo hay muchas imágenes de manualidades sencillas que podéis hacer durante estos días. Son opcionales y cada un@ podéis hacer las que os gusten.
¡ Espero que os gusten mucho!
https://drive.google.com/open?id=1u3M9tMY7jROcbwddcVNjHq9qKjUfqurz
Me he creado una nueva cuenta de correo para que me vayáis mandando tod@s vuestros trabajitos.
Feliz fin de semana chicos/as
¡Buenos días campeones/as!
Vamos a seguir aprendiendo más cosas de la función de relación. ¡ Mucho ánimo sois fantásticos!.
CIENCIAS NATURALES
Seguimos trabajando los contenidos del esquema que habéis elaborado en vuestras libretas al comienzo de esta unidad.
4. EL SENTIDO DEL OLFATO/ SENSE OF SMELL Y EL SENTIDO DEL GUSTO/ SENSE OF TASTE.
A) EL SENTIDO DEL OLFATO/ SENSE OF SMELL.
En primer lugar vamos a ver un vídeo del sentido del olfato. ¡ Espero que os guste!.
Al igual que en las otras fotocopias recortaremos por la línea de puntos y la pegaremos en nuestra libreta. Posteriormente, debajo de cada pestaña podemos ir completando la información. La información que añadiremos es la siguiente:
B) EL SENTIDO DEL GUSTO/ SENSE OF TASTE.
En primer lugar vamos a ver un vídeo del sentido del sentido del gusto. ¡ Espero que os guste!.
Al igual que en las otras fotocopias recortaremos por la línea de puntos y la pegaremos en esta ocasión en nuestra libreta lo más pegado posible a la parte de arriba de la hoja. Posteriormente, debajo de cada pestaña podamos ir completando la información. La información que añadiremos es la siguiente:
Para completar y que aprendáis mejor, si dejáis espacio abajo en vuestra libreta o en otra cara nueva, podéis dibujar cómo son la pituitaria y las papilas gustativas.Podéis encontrar el dibujo al final de la página 36 en vuestro libro de español y completarlo con los mismos nombres en el de inglés en la página 12 de Natural Science.
5. EL SENTIDO DEL TACTO/ SENSE OF TOUCH.
En primer lugar vamos a ver un vídeo del sentido del sentido del tacto. ¡ Espero que os guste!.
Os dejo al final de esta entrada de nuevo el enlace con todas las fotocopias que vamos a trabajar en este tema por si algun@ no las tenéis y necesitáis imprimirlas o dibujarlas.
https://drive.google.com/open?id=1ZYAAD6V7GAWq1r2aYfL2MWj3WGtU0vBC
También os facilito las fotocopias del tema 1 por si las necesitáis:
https://drive.google.com/open?id=10mmz-2f85cZYI47llnK26kvOnfvLXxg0
¡ Muy buen día y finde chicos/as!
Hola chic@s espero que os gustase el vídeo del cuento pronto os prepararé otro con todo mi cariño.
¡Empezamos otro día de diversión!
Ya hemos terminado esta semana toda la tarea de matemáticas de la seño María José. Así que os propongo si os apetece jugar a resolver problemas en esta página.
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/problemas/pro-primero
En esa página hay más juegos de muchas cosas para los niñ@s de 1º a 6º de primaria os pongo el enlace por si queréis jugar a otras cosas divertidas también.
https://www.mundoprimaria.com/
¡¡QUÉ TENGÁIS MUY BUEN DÍA PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER, ÁNIMO CAMPEONES/AS!!
¡ LA CAJA MÁGICA DE LOS SENTIDOS!
Hola chic@s empieza un nuevo día ya queda menos para que volvamos al cole…
Hoy os hago una propuesta , la cual la vamos a hacer para este miércoles 25 y el próximo miércoles 1 de abril. La actividad que os propongo es realizar una caja de los sentidos. Se la podéis regalar a alguien de vuestra familia y hacer otra para regalarla a vuestros compañer@s del cole cuando volvamos y de esa manera sería un bonito detalle y también experimentaríamos con nuestros sentidos, de tal forma que trabajemos de una forma divertida y mediante juegos los contenidos de los cinco sentidos-five senses que hemos visto en ciencias.
Aquí tenéis el vídeo. Espero que os de algunas ideas para realizar la vuestra…
Cada uno/a puede emplear el material que tenga en casa porque se trata de ser muy creativ@s y también material que se pueda reutilizar para que cuidemos nuestra querida naturaleza. Por ejemplo: cajas de cartón, cajas de zapatos, a lo mejor en vez de cajitas para cada sentido, se puede meter cosas en bolsitas, sobres, envueltas en papel de regalo, de periódico, etc.
¡Ánimo, seguro que os va a salir genial!.
Os pasaré mi correo por si queréis mandarme fotos de cómo van esas cajas.
Hola chic@s empezamos otro día nuevo lleno de aventuras. ¡ Lo vamos a pasar genial!.
Primero se me ha ocurrido leer un cuento para vosotr@s que me gustó mucho porque me encanta leer. Si queréis también os podéis inventar una casita o espacio de lectura y leer un ratito.
Como pesa mucho os lo envío por teléfono ¿ vale?
Vamos a ver primero un vídeo sobre el agua en la naturaleza.
Libro: realizamos las actividades de las páginas 68 y 69. ¿Dónde hay agua?
MÚSICA
Os dejo un vídeo muy divertido para «mover el esqueleto» y repasar las notas musicales.
Ha habido una pequeña confusión con el vocabulario que debéis realizar. Este vocabulario es el de vuestro libro pupil´s book.
Este enlace es para que las podáis imprimir o ver si no tenéis el libro en casa.
https://drive.google.com/open?id=1UDkhTtt_UEQAvZL4uOu0yaXErMq8JbzQ
EDUCACIÓN FÍSICA.
El maestro Jaime me ha mandado este vídeo con mucho cariño para vosotr@s que os mantengáis en forma.
¡Esperamos que os guste mucho!
Pinchad en este enlace:
https://photos.google.com/direct/AF1QipOYgS3xH4FeTiBhCS0wZ7xUsmohDuuQCvn0p5xwQBl9kEA-vPc-gCxLPPg_lOKV9A/photos
Al igual que en la función de nutrición hicimos el vocabulario en inglés del tema, en este nuevo de la función de relación también lo realizaremos. Sé que much@s lo hicistéis , pero por si acaso no lo tenéis lo comparto en el siguiente documento para quienes lo podáis escribir y hacer los dibujos en vuestras libretas.
Vamos a seguir trabajando los contenidos del esquema de la libreta que habéis elaborado en vuestras libretas.
1.CÓMO SE PRODUCE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN- INTERACTION FUNCTION.
En esta fotocopia que os repartí, primero copiaremos la información como yo os la he puesto arriba en la imagen. Seguidamente recortaremos por las líneas de puntos para pegarla en nuestra libreta y poder abrir cada pestaña para completar su contenido en la libreta debajo de cada pestaña como hicimos en el tema anterior.
2. EL SENTIDO DE LA VISTA. SENSE OF SIGHT.
En primer lugar vamos a ver un vídeo del sentido de la vista. ¡ Espero que os guste!.
En otra cara de la libreta añadiremos el sentido de la vista que es esta imagen que también os la repartí.
Al igual que en la otra fotocopia recortaremos por la línea de puntos y la pegaremos en nuestra libreta lo más pegado posible a la parte de arriba de la hoja. Posteriormente, debajo de cada pestaña podamos ir completando la información. La información que añadiremos es la siguiente:
Para completar y que aprendáis mejor, si dejáis espacio abajo en vuestra libreta o en otra cara nueva, podéis dibujar cómo es el oído con el nombre de sus diferentes partes. Lo podéis encontrar al final de la página 32 en vuestro libro de español y completarlo con los mismos nombres en el de inglés en la página 13 de Natural Science.
3. EL SENTIDO DEL OÍDO. SENSE OF HEARING.
En primer lugar vamos a ver un vídeo del sentido del oído. ¡ Espero que os guste!.
En otra cara de la libreta añadiremos el sentido del oído que es esta imagen que también os la repartí.
Para completar y que aprendáis mejor, si dejáis espacio abajo en vuestra libreta o en otra cara nueva, podéis dibujar cómo es el oído con el nombre de sus diferentes partes. Lo podéis encontrar al final de la página 34 en vuestro libro de español y completarlo con los mismos nombres en el de inglés en la página 13 de Natural Science.
Os dejo al final de esta entrada un enlace con todas las fotocopias que vamos a trabajar en este tema por si algun@ no las tenéis y necesitáis imprimirlas o dibujarlas. https://drive.google.com/open?id=1ZYAAD6V7GAWq1r2aYfL2MWj3WGtU0vBC
También os dejo el enlace el tema 1 por si las necesitáis: https://drive.google.com/open?id=10mmz-2f85cZYI47llnK26kvOnfvLXxg0
¡ Muy buen día chic@!
¡Hola mis chic@s empieza otro emocionante día!. Os lo repito muchas veces pero os echo mucho de menos y sé que estáis haciendo todo genial porque sois unos superhéroes y superheroínas, pasadlo muy bien y disfrutad mucho de vuestra familia!. Muy pronto nos volveremos a ver…
Bueno empezamos el día con un vídeo muy divertido y relajante a la vez que me ha enviado el maestro Jaime especialmente para vosotr@s es el saludo al sol cantando.
MANUALIDADES
Para descansar un poquito que estáis trabajando un montón os propongo hacer el reto de la unidad 8 de Lengua que estamos trabajando…
¡Vamos a realizar un folleto de hábitos saludables!. Pasos para su realización:
(También se puede realizar en folios enteros o cartulinas como os venga mejor). !
Hola chic@s espero que estéis bien, os hecho de menos pero como sabéis debemos ser fuertes y campeones/as y muy pronto nos volveremos a ver en el cole. He creado este espacio para que podamos seguir aprendiendo y trabajando desde casa y podamos pasar este tiempo lo más ameno posible y que os divertáis aprendiendo.
Las actividades que propongo son para que sigáis avanzando cada un@ a vuestro ritmo y sin que os agobiéis son de Ciencias Naturales ( español):
– Terminar el tema 1 en vuestros cuadernos con el material del tema que os facilite, colorearlo y completarlo para que se quede genial.
– Vamos a continuar con el tema 2 de la función de relación. En este tema vamos a comenzar por hacer el título y el índice del mismo como siempre hacemos en clase y es mejor que lo numeremos para organizarnos bien. El índice lo podéis encontrar en vuestro libro de ciencias naturales de español en la página 29.
Os dejo un vídeo de introducción del tema. ¡Espero que os guste mucho!
También os dejo un experimento para que lo hagáis en casa y sepáis la importancia de lavaos las manos con jabón en estos momentos como medio de protección fundamental de vuestra salud y de vuestras familias. Imaginaos que la pimienta es el coronavirus si lo toco me infecto y ¿ qué pasa cuando nos echamos jabón y nos lavamos las manos?
En el siguiente vídeo lo descubriréis…
La seño Ayushi y yo hemos preparado un vídeo de repaso de los contenidos que hemos visto durante este trimestre de los seres vivos y para que mejoréis aún más vuestro nivel de inglés. Concretamente de los animales típicos de la India.
¡Esperamos que también os guste mucho!. Pinchad en el enlace y accederéis a la presentación. ¡ Qué tengáis un día estupento!.
INDIAN ANIMALS (1)