Brochetas de color

¡Hola peques!

Ya estamos aquí otra vez para seguir divirtiéndonos en familia, proponiendo nuevas actividades.

¡Hoy vamos a hacer brochetas saludables! Ahora os explico como, ya que vamos a realizar series con ellas.

Y bien ¿qué es una serie? Es un conjunto ordenado de elementos según un determinado criterio, es decir una secuencia lógica que se repite. Con ellas se familiarizan con relaciones de orden entre elementos de un  mismo conjunto. Se desarrollan habilidades como el pensamiento lógico y  la atención , entre otras muchas.

Aquí os pongo un ejemplo para que lo entendáis, aunque en nuestra actividad de hoy utilizaremos elementos diferentes.

¿Habéis visto que divertido? Pues nos ponemos manos a la obra.

Vamos a secuenciar la actividad por edades y por nivel de dificultad, pero no paramos a nadie, si te resulta fácil puedes continuar. ¡Así que empezamos!

3 años: Comenzamos con algo sencillo, con dos elementos como fresa y plátano. Recordar que tenemos que seguir la serie fresaplátanofresaplátanofresa-plátano…..

 

brochetas de frutas | CocinaDelirante

4 años: aumentamos el nivel y añadimos un elemento, kiwi, ahora tenemos tres elementos. Fresaplátano kiwifresaplátanokiwi

La clase de María José: RECETA :BROCHETAS DE FRUTAS

5 años: Ahora un poco más difícil. Cuatro elementos, fresapiñauvakiwi– y volvemos a repetir….

POSTRES PARA HACER CON NIÑOS CON FRESAS - Sortir amb nens

Importante: sino tenéis palos para pinchos no pasa nada, las podéis hacer igualmente sobre un plato.

¡Ahora a divertirse! Esperamos vuestras creaciones, ya sabéis que debéis dejar volar vuestra imaginación, lo que proponemos es solo un ejemplo de las múltiples de posibilidades que existen.

¡Qué ricas vuestras brochetas!

 

#SeguimosEnCasa

#MatemáticasDivertidas

#FigurasGeométricas

#EducaciónInfantil

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.