Guess the Animal

Guessing… 

Are you able to guess these animals? 

Try to say the animal in English.

Write how many you have found out.

In a few days I will say the answers!

Continuamos con las averiguaciones…

¿Eres capaz de adivinar estos animales?

Trata de decir estos animales en inglés.

Escribe en los comentarios cuántos has averiguado.

¡En unos días diré la respuesta!

 L _ _ _

 

 B _ _ _

C _ _ _ _ _ _ _ _

D _ _ _ _ _ _

E _ _ _ _ _ _ _

C _ _

ONLINE GAME 

(Encender el sonido y pulsar en ‘Guess’)

http://www.cookie.com/kids/games/animal-quiz.htm

Regards * Teacher Natalia *

 

Adivinanza sana

 Os proponemos que recitéis una ADIVINANZA relacionada con algún alimento sano.

¡Vuestros compañeros tendrán que adivinarlas!

¡¡¡Será muy divertido!!!

¿CÓMO LO VAMOS A HACER?

Para la ADIVINANZA:  Podéis enviar una foto de vuestras adivinanzas en un folio escrito por vosotras y vosotras. Te pueden ayudar tu mami y tu papi.

Para las SOLUCIONES: Nos podéis dejar un Comentario en el blog.

¡Vamos a abrir nuestra imaginación y a pensar nuestras adivinanzas!

Aquí os dejamos la primera adivinanza:

«Roja por dentro,

verde por fuera.

Ten cuidado al comer

que pepitas suele tener»

¿Que fruta es?

¡¡¡¡Venga, Ánimo!!!!

¡¡¡¡Esperamos vuestra adivinanza!!!

¡Aquí las tenéis! ¡Ahora a adivinarlas!

#TodoVaASalirBien
#NosQuedamosEnCasa
#AdivinanzasDivertidas
#AdivinanzaEnFamilia
#AlimentaciónSana

TIJERETAZOS DIVERTIDOS

░T░I░J░E░R░E░T░A░Z░O░S░

¡¡Hoy os proponemos recortar con 𝓣𝓘𝓙𝓔𝓡𝓐 !!

Actividad que favorece el desarrollo de la motricidad fina y esto nos ayudará en la coordinación de mano y ojos; lo que será de gran ayuda a la hora de aprender a trazar letras, dibujar, pintar,… Las seños de infantil hemos preparado una serie de actividades muy divertidas para practicar y aprender a utilizarla. 

Podéis escoger la actividad que más os guste, pero también podéis dejar volar la imaginación e inventar vuestra propia actividad.

                                           
                                               

                             

¡¡ESPERAMOS VUESTROS TRABAJOS!!

¡Y van llegando! ¡Aquí los tenéis!

 

#ActividadesDivertidas

#NosQuedamosEnCasa

#TodoIráBien

RETO 7: ¿Recreamos la portada de un cuento?

Queridos Peques:

Como sabéis, uno de nuestros momentos favoritos en el cole, es la hora del cuento

¿ A que sí?

Siempre comenzamos mirando la portada, ¿ Qué colores vemos? ¿Qué personajes aparecen? ¿Hay letras?

¡Si! Podemos ver el título, el autor@ …

Mirando la portada de un cuento, podemos imaginar tantas cosas…

Es el momento mágico justo antes de abrirlo y descubrir qué secretos esconde en su interior.

Hoy, os vamos a proponer un reto muy especial.

Buscaremos por casa un cuento que nos guste mucho, y, con materiales que tengamos (recordad que NO hay que salir de casa a comprar nada) y una buena dosis de imaginación y creatividad, vamos a recrearla.

Lo importante es pasar un buen rato, y que no pare la diversión.

A modo de ejemplo, Las  seños hemos recreado portadas de cuentos para vosotr@s

¡Esperamos que os gusten!

¡OH! ¡QUÉ DIVERTIDO!

¿HAS ENCONTRADO A TU SEÑO?

¡Esperamos las fotos de vuestras portadas!

¡¡¡A disfrutar!!!

¡Ya las tenemos aquí!

#RecreamosPortadasDeCuento 

#NosQuedamosEnCasa

#TodoVaASalirBien

#OsEchamosDeMenos

 

CUENTO: EL DRAGÓN CHEF

QUERIDOS PEQUES:

HOY TENÉIS UNA ACTIVIDAD MUY DIVERTIDA

PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!:

 OJOS MUY ABIERTOS Y OIDOS MUY ATENTOS

¡ESTAIS PREPARADAS Y PREPARADOS!

EL CUENTO: «EL DRAGÓN CHEF»

Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO.

Y COLORIN COLORETE, 

¡HASTA MAÑANA CON UN COHETE!

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

¿OS HA GUSTADO?

PODÉIS LEERLO VOSOTROS SOLOS Y SOLAS O REPASAR LAS PALABRAS DE VOCABULARIO QUE APARECEN EN LAS IMÁGENES

OS PROPONEMOS QUE PARA ESTÁ TARDE O A LO LARGO DEL FIN DE SEMANA: HAGAS PALOMITAS DE MAIZ, COMO LAS DEL DRAGÓN CHEF,

ELIJAS TU PELI FAVORITA

 Y DISFRUTES DE UNA TARDE DE CINE EN FAMILIA.

AQUÍ OS DEJAMOS UNA RECETA DE  PALOMITAS SALUDABLES:

ESPERAMOS QUE LAS DISFRUTÉIS Y PASAD UN SUPER FIN DE SEMANA

NO ES NECESARIO QUE NOS MANDÉIS LA FOTO DE ESTA ACTIVIDAD

SÓLO QUEREMOS QUE PASEÍS UNA TARDE GENIAL EN FAMILIA

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#CuentaCuentosEnCasa

#CuentosInfantiles

#CineEnCasa

#RecetasSaludables

Circuito en casa

,-*’ ^ ‘~*-.,_,.-*~ CIRCUITO EN CASA ~*-.,_,.-*~’ ^ ‘*-,

Desde los peques hasta los adultos necesitamos realizar actividad física ya que es muy necesaria para nuestro bienestar físico y para  sentirnos bien.. Tenemos que evitar el sedentarismo  y descargar adrenalina y tensión por ello os proponemos un circuito en casa.

 ¿ CÓMO HACER EN CASA UN CIRCUITO?

Se trata de guiar a nuestros peques y proponerles actividades entretenidas  y motivadoras, nos tenemos que adaptar tanto a los espacios que tengamos en casa , que no tienen que ser tampoco muy grandes y a los objetos de los que podamos disponer: pelotas, sillas, sofás, cojines, aros, colchones, colchonetas  o escaleras para que el niño pueda subir, bajar, saltar o hacer pequeños equilibrios.. 

La cuestión es moverse y divertirse con ello.

Podemos motivar a los peques haciendo que nos ayuden en el diseño del circuito, introduciendo dificultades o pruebas que les motiven como incluir en el circuito volteretas en un colchón, llevar la cuchara en la boca con un huevo, pasarse una pelota entre las piernas…´´

 

¿ OS ATREVÉIS?

Nos podéis mandar  una foto o un pequeño vídeo de la actividad

Nota: Si tenéis dificultades para enviar el vídeo a través del correo, 

se lo podéis enviar a la delegada a través de WhatsApp y ella nos los enviará.

¡¡ VAMOS ANIMAOS !!

#CircuitoEnCasa

#TodoVaASalirBien

#YoMeQuedoEnCasa

#OsEchamosDeMenos

Rastreadores de formas

                                           

                                                                          ¡¡¡Queridos peques!!!                

Y seguimos trabajando con propuestas de

 interiorización de conceptos.

           Hoy vamos a poner énfasis en las figuras geométricas. 

      La actividad consiste en localizar figuras geométricas en objetos

cotidianos que tengamos en casa y que respondan a las diferentes

figuras que debemos trabajar por edades.

 

                                                                                                                                                                                                                                Por ejemplo: mesa rectangular, posavasos circular, marco de foto .

Para la realización de esta tarea vamos a secuenciar los contenidos por edades y niveles de dificultad, aunque siempre es orientativo, por supuesto. Si te atreves con más… genial!!!

3 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

4 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

5 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

 

       

Pero antes de comenzar la búsqueda por casa… vamos a ver este bonito cuento titulado 

«Por 4 esquinitas de nada» 

 

de Jerôme Ruillier , donde los protagonistas son figuras geométricas y que nos invita a la reflexión, ya que se aprenden diferentes valores relacionados con la diversidad, la inclusión y la igualdad. 

Ya que…


«Si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal,

no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia».

Daniel Comin

  Espera… no empieces todavía!!! Aún nos queda la audición de estas canciones tan divertidas. Escuchadlas y animaos a cantar y bailar!!!

 

Ahora  SI podemos realizar la tarea de hoy!!!

Comienza la busqueda…

 

Y ya sabéis, esperamos vuestras fotos 

para que los compis del cole puedan veros 

y estar todos un poquito más cerca!!!!

 

Aquí tenéis vuestros trabajitos. Habéis trabajado mucho y os merecéis un aplauso.

Seguid trabajando así de bien, campeones.

 

#SeguimosEnCasa

#MatemáticasDivertidas

#FigurasGeométricas

#EducaciónInfantil

#CancionesInfantiles

#CuentosInfantiles

#Por4EsquinasDeNada

                                                                                     

Reto 6: ¡CON LAS MANOS EN LA MASA!

(っ◔◡◔)っ ♥ ¡Hola Peques! ♥

¡Comenzamos la semana!

Hoy os proponemos una actividad divertida

para realizar con ayuda de las familias.

 ¡Vamos a hacer plastilina casera!

     Jugar con plastilina es uno de esos juegos que os gusta a tod@s. La posibilidad de amasar libremente o crear figuras es un juego muy completo,que ofrece a los más pequeños un sinfín de posibilidades.Entre ellas podemos destacar:

1.- Aumenta la capacidad de concentración. Modelar es una tarea que requiere mucha dedicación y atención.Puede parecer fácil, pero hacerlo bien requiere tiempo y trabajo.

2.- Desarrolla la motricidad fina. Ejercita los dedos y las manos, por lo que después facilitará los procesos de lectoescritura. Facilita el uso de bolígrafos, ayuda a perfeccionar los trazos y entrena en la dedicación, tan necesaria a la hora de escribir.

3.- Ayuda a incorporar conceptos abstractos: numéricos, cantidades, volúmenes. Separar en trocitos, hacer figuras… todo ello hace que se vayan familiarizando con conceptos que luego se introducirán en el aprendizaje académico.

¿Estáis preparados para jugar con la plasti?

¡Aquí lo tenéis!

Una vez que ya tenemos nuestra plastilina, ha llegado el momento de ¡¡jugar!!

Vamos a ver qué se nos ocurre hacer con ella.

¡¡ Esperamos que compartáis con nosotras vuestras creaciones!!

¡Aquí las tenemos!

 #Plastilina casera

#NosQuedamosEnCasa

#TodoVaASalirBien

#OsEchamosDeMenos

The greedy dog

THE GREEDY DOG

Once upon a time. There was a dog.

He was very hungry. He got a piece of meat.

He saw his reflection in the water.

He thought another dog with a piece of meat. He wanted to get it.

He opened his mouth. He lost his own piece of meat.

Yesterday, that was my tale. Did you like it?

Now, it’s your time! Try to make this dog, using newspaper. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I hope you enjoy it!

* Regards, Teacher Natalia *

 

» CUENTOS EN NUESTRAS MANOS»

¡BUENOS DÍAS PEQUES!

Ya casi ha terminado esta fantástica semana dedicada al día del libro

¡Esperamos que lo hayáis pasado genial!

Hoy, traemos una propuesta diferente, porque, como sabéis, los cuentos no siempre están en los libros, a veces, están escondidos en nuestra imaginación, y otras, surgen de nuestras manos, como por arte de magia…

Os invitamos a hacer magia con vuestras manos, y veáis cómo surge este maravilloso cuento:

¿Os atrevéis?

 ¡VENGA!¡MANOS ARRIBA!

Os ha gustado, ¿a que si?

Esperamos que os hayáis divertido, para esta actividad NO es necesario que nos enviéis nada, simplemente, tenemos que disfrutar.

¡Os deseamos un feliz fin de semana!

 #CuentosEnNuestrasManos

#NosQuedamosEnCasa

#TodoVaASalirBien

#OsEchamosDeMenos

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.