Arquitectura para la Salud
Con la pandemia que estamos sufriendo, se ha discutido mucho sobre las edificaciones comunitarias o unifamiliares, y lo saludables que son tras un confinamiento. Muchas personas han sufrido un simil de encarcelamiento en su propia vivienda que de pronto se ha convertido en oficina y hogar de forma simultánea, y conviviendo con el resto de la familia durante largos días.
Los edificios han pasado de ser simples cajones fríos a ser espacios humanizados, centrados en las necesidades individuales de la persona o la actividad que en ellos se realice.
Según afirman médicos expertos, «Los edificios o locales construidos bajo un estándar saludable, ayudan a crear un entorno que mejora la nutrición, la condición física, el estado de ánimo, los patrones de sueño y el rendimiento de sus ocupantes».
Adjunto:
«7 CLAVES PARA UN EDIFICIO SALUDABLE»
Consejo General de Arquitectura de España
https://www.cgate.es/pdf/Gu%EDa%20Siete%20Llaves%20CGATE-OMC.pdf
Comentarios recientes