El zoo de las letras
Pincha en la imagen
Presentación multimedia que utiliza un método sintético para el aprendizaje de la lecto-escritura de los niños y niñas de Educación Infantil. A través de la pantalla del ordenador, en la Web del zoo, mediante una animación a base de canciones, cuentos y otros recursos interactivos el alumnado va introduciéndose en el aprendizaje de la lectura y la escritura. MENCIÓN ESPECIAL XXIII Eddición PREMIOS ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ a investigaciones, experiencias y materiales dirigidos a la innovación y mejora de la práctica educativa.
¿Jugamos?
Pincha en la imagen
Secuencia didáctica para trabajar las formas geométricas básicas, su situación en el espacio y clasificación en función de los colores.
Fíodor el gato
Pincha en la imagen
Fiodor el Gato es una colección de juegos educativos de Educación Infantil publicado por el Instituto de Tecnologías de la Educación. Este flash ganó el segundo premio del Ministerio de Educación 2.008. Trabaja las tres áreas básicas de aprendizaje del Segundo Ciclo de Educación Infantil. Ideal para trabajar con la PDI. Es sencillo de usar, aunque los niños/as de tres o cuatro años necesitarán el apoyo de un adulto en varios juegos.
Ara y Belbo

Pincha en la imagen
De la mano del creador del lobo Matías nos llega este nuevo conjunto de actividades de educación infantil. Veamos como describen el juego en la página de educalab.
El material comienza con los dos personajes, Ara y Belbo, jugando a la pelota en el bosque donde viven. Al hacer clic sobre uno de ellos, el otro se marcha triste porque no ha sido elegido.
Se pasa entonces a la pantalla principal del material, donde aparecen distintos elementos desde los que se accede bien a las actividades donde, a modo de juego, se trabajan los distintos contenidos; o bien a otro espacio nuevo (cueva o cabaña). En estos espacios nuevos aparecen objetos y elementos para acceder a otras actividades.
El lobo Matías
Pincha en la imagen
Letras del colores
Pincha en la imagen
Desde el Colegio Público Ramón Laporta de Quart de Poblet nos llega este interesante juego para Pizarra Digital. Está dirigido al alumnado de 5 años y con el podremos practicar los trazos, la grafía de vocales y consonantes, discriminar visual y auditivamente sonidos, reconocer palabras y ordenar frases sencillas.
Jugando con las palabras
Pincha en la imagen
Jugando con las palabras es un proyecto en el que se aborda el aprendizaje del vocabulario de 12 centros de interés que podremos abordar con nuestros alumnos. Cada uno de los juegos contiene 15 actividades de diferente nivel de dificultad. Las actividades están pensadas para jugar con la pizarra digital en gran grupo o de forma individual en el rincón de informática.
Viajando con las mates
Pincha en la imagen
Conjunto de juegos matemáticos para Educación Infantil que abarca desde lógica y concenptos básicos hasta relacionar y contar cantidades hasta el número 9. Esther llorca y Ana Cano son sus autoras.
El rincón de Luca
Pincha en la imagen
Entre otros, encontrarás los siguientes juegos: suma hasta 10, completa la suma, contar figuras, juegos de lógica y figuras geométricas.
Vedoque
Pincha en la imagen
Vedoque es una web de recursos educativos pero Vedoque es también una familia formada Antonio Salinas y María Jesús Egea, el informático y ella maestra que junto con sus hijos, en edad escolar, han ido construyendo esta magnífica web de aplicaciones educativas para infantil y primaria y que de manera desinteresada, lo ponen al servicio de toda la comunidad educativa, buscando nuevas formas de enseñar y defendiendo el juego como principio de aprendizaje.
Son unos materiales de apoyo para el aprendizaje tanto para docentes como para familias usando las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Jueduland
Pincha en la imagen
Juedulan es un clásico, este enorme portal de recursos elaborado por Antonio Ángel Ruiz Molino profesor del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Madrid), nos ofrece tal cantidad de recursos que seguro que encontramos lo que necesitamos sea el centro de interés que sea o sea cualquier aspecto de educación infantil que queremos tratar.
La cueva del Tragapalabras
Aplicación multimedia concebida como material de apoyo y como recurso motivador a la iniciación de lectoescritura en educación infantil. Reúne una serie de juegos basados en la globalización comprensiva del aprendizaje de la lectoescritura y diseñado con el fin de que el docente los pueda incorporar su metodología didáctica.
Cinco patas
Pincha en la imagen
Pretende ser un sitio entretenido donde los niños de infantil tengan su primer contacto con el mundo de las TIC, su contenido de basa en la máxima de aprender jugando. Los más de sesenta juegos que contiene se han diseñado con la idea de poder ofrecer al niño la posibilidad de enfrentarse a una serie de juegos de ingenio que plantean problemas sencillos, con la intención de despertar su curiosidad.
La vaca Connie
Pincha en la imagen
La vaca Connie nos presenta una serie de actividades agrupadas en tres categorías, juegos, cuentos y actividades con los padres. Dentro de juegos tenemos parejas, coincidencias, rompecabezas y la granja, en la categoría cuentos nos ofrece seis cuentos muy atractivos, la casita, el monte, el bosque, el río y la noche y en aprender con los padres, actividades para pintar y recortar, reconocer letras y números y formar palabras.