Biblioteca «Luna Lunera»

Enlace al Blog «La Luna Lunera»

 

La Maleta Viajera

¡Ya están preparadas las Maletas Viajeras!

La Maleta Viajera es una actividad de animación a la lectura. Una experiencia que queremos poner en marcha este trimestre para que compartáis e iniciéis horas de lectura con vuestros hijos e hijas. 

La intención que perseguimos con esta actividad es:

  • Concienciar de la importancia de la familia en el fomento de la lectura.
  • Crear el hábito de lectura en vuestros hijos e hijas.
  • Favorecer el respeto, cuidado y amor hacia los libros.
  • Aproximarse a la lectura de una forma divertida.

Pronto llegarán llenas de personajes, viajes fantásticos, aventuras increíbles y muchas otras cosas más por descubrir en familia.

Durante una semana tendréis la suerte de poder disfrutar de todos estos libros, así que… ¡a disfrutar leyendo!

No olvidéis estampar vuestra huella en el «Cuaderno Viajero» que hay en cada maleta. Puedes expresar lo que tú quieras: qué te ha parecido la maleta, dibujar los personajes de un libro, resumir el cuento, contar una historia…. Así también podremos leer y ver lo que han hecho nuestros compañeros y compañeras. En clase, podremos contar al resto de los compañeros lo que más nos ha gustado de la Maleta Viajera.

 

Libro recomendado del mes de diciembre:

«Arturo y Clementina». Adela Turín

 Cuenta la historia de dos tortugas que se enamoran y al principio todo va bien, pero Arturo no quiere que Clementina vaya a pescar, se enfada si sale de casa y la va cargando de toda clase de objetos inútiles… Clementina se siente pequeña e infeliz. ¿Podrá escapar de esta situación con una concha tan cargada?

Una lectura muy interesante que plantea el cuento de Arturo y Clementina es la formación de identidad, el conocerse y respetarse tal cual uno es, de manera de evitar adaptarnos a otro o a otra situación anulando la propia identidad y personalidad. leer con los niños este cuento y mostrarles la infelicidad de Clementina al no hacer lo que quería, al verse obligada a callar por miedo a no decir lo apropiado, a llevar una vida que la hace infeliz, permite hacernos reflexionar sobre la necesidad humana de conocerse y respetarse a uno mismo para luego poder, entonces, buscar a otro que nos complemente y que jamás nos anule. 

Adela Turín y los cuentos para la coeducación e igualdad.

La escritora e historiadora italiana dedicó gran parte de su vida a estudiar los sesgos sexistas en los cuentos para niños y con el fin de erradicarlos creo una colección de libros infantiles llamada «A favor de las niñas». Los cuentos de Adela Turín tenían como objetivo principal construir un mundo mejor, más igualitario, libre de estereotipos sexistas y discriminación. «Arturo y Clementina» es quizás uno de sus cuentos más reconocido a nivel mundial. 

 

 

Libro recomendado del mes de noviembre:

«Cuando tengo miedo». Trace Moroney. Ed. SM

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.