Categoría: Dep. Tecnología

ww.parqueciencias.com/area-educativa/visita-educativa/visitas-especialidades/

Estimados coordinadores del proyecto STEAM Aeroespacial,

Ya se pueden realizar las reservas para las visitas educativas aeroespaciales en el Parque de las Ciencias de Granada, centro colaborador del proyecto y sede de ESERO. Tenéis toda la información disponible en el siguiente enlace:

Visitas temáticas

Recordad que cuando reservéis debéis especificar en qué nivel participa vuestro centro (nivel I, II o III). Os adjunto un pdf con toda la información acerca de estas visitas. Estamos trabajando para que exista mayor disponibilidad para la realización de estas visitas en otros centros de todas la provincias andaluzas, nos pondremos en contacto con vosotros en cuanto sean oficiales.

Un saludo

PARTICIPACIÓN EN LA XIII FERIA DE LA CIENCIA IBN AL-BAYTAR

La XIII Feria de la Ciencia Ibn Al-Baytar


https://youtube.com/channel/UCfzbCQEf80PJR4Nwd_TaQDw
se celebrará en la plaza de la Mezquita de Arroyo de la
miel los días 27 y 28 de abril de 2022, en horario de mañana y tarde el miércoles 27, y sólo en
horario de mañana el jueves 28.

https://http://www.instagram.com/p/CN4yu9_Kgw_/

AnexoI. Bases de participación

CARTA FERIA CIENCIAS 2022_signed

Descubren el exoplaneta con más posibilidades de albergar vida

Descubren el exoplaneta con más posibilidades de albergar vida

Está situado a 117 años luz de la Tierra y orbita cerca de una estrella del tipo “enana blanca” en la llamada «zona habitable», donde podría existir agua y vida.

https://cadenaser.com/2022/02/11/descubren-el-exoplaneta-con-mas-posibilidades-de-albergar-vida/

Comprueba si naciste para ser astronauta con este simulador online de SpaceX que usa la propia NASA

Comprueba si naciste para ser astronauta con este simulador online de SpaceX que usa la propia NASA

astronauta-este-simulador-online-spacex

marte

med III SS. El sistema solar, Magnitudes Excel , iniciamos nuestra misión….🚀🛸🛰️☀️🌍🪐🌠

med III SS. El Sistema Solar, Magnitudes Hoja de Calculo Excel

El espacio os necesita, proyecto med 🚀😉

El sistema solar, es nuestro entorno más próximo…. 🚀🛸🛰️☀️🌍🪐🌠

La gravedad de los planetas del sistema solar…. 🌍🪐☀️🌚

Orbitas y distancias…. 🪐🌍🌚☀️

Sueño med… 😜

med III SS El Sistema Solar

Montaje e instalación de nuestra Impresora 3D


Despega con éxito el ‘James Webb’, el mayor telescopio espacial de la historia 🚀🛰🌎

Despega con éxito el ‘James Webb’, el mayor telescopio espacial de la historia 🚀🛰🌎


Telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb es un observatorio espacial desarrollado a través de la colaboración de aproximadamente 17 países, ​ construido y operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, para sustituir los telescopios Hubble y Spitzer.​​ Wikipedia
Presupuesto: 10 miles de millones USD (2016) Tema del momento
Fecha de lanzamiento: 22 de diciembre de 2021
Lanzamiento: 25 de diciembre de 2021 (12:20 UTC)
Página web: CSA/ASC Canadá; NASA Estados Unidos; ESA b Europa; CNES Francia
Sistema de referencia: 1,5 millones de km de la Tierra; (Tierra-Sol punto L2 órbita de halo)
Lugar: Puerto espacial de Kourou, Guayana Francesa
Estado: En órbita

Hazaña histórica: la NASA llega al Sol por primera vez 🌞

Investigadores del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA formularon esta teoría luego de ver una extraña formación sideral. Se trata de 4 enormes burbujas ubicadas en el centro de un cúmulo de galaxias ubicado a casi 4.000 millones de años luz de la Tierra. No te pierdas las increíbles imágenes.

La NASA noticias

ESA España

esa

This is ESA…..www.esa.int…..🚀🛰🛸🌎

This is ESA…..www.esa.int

https://esero.es

https://esero.es/concursos/

https://astro-pi.org/

https://astro-pi.org/

Moon Camp Challenge

https://esero.es/concursos/moon-camp/

https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Cheops

https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Cheops

Prácticas en abierto

https://esero.es/recursos/practicas-en-abierto/

Artemisa de la NASA

La NASA el regreso a la Luna. Cual de mis med me traerá una piedra de la Luna…..🚀🛸🛰🚀

las misiones Artemis, la NASA
La NASA el regreso a la Luna. Cual de mis med me traerá una piedra de la Luna…..🚀🛸🛰🚀

Con las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y primera persona de color a la Luna, utilizando tecnologías innovadoras para explorar más de la superficie lunar que nunca. Colaboraremos con socios comerciales e internacionales y estableceremos la primera presencia a largo plazo en la Luna. Luego, usaremos lo que aprendamos en la Luna y sus alrededores para dar el siguiente salto gigante: enviar a los primeros astronautas a Marte.

misión artemis. La NASA el regreso a la Luna.

La NASA el regreso a la Luna

La NASA, el regreso a la Luna…..🚀🌚🌑🌒🌓🌔😎

    La NASA retrasa a febrero de 2022 el comienzo de su regreso a la Luna…..🚀🌚🌑🌒🌓🌔

El programa Artemis, deudor del programa Apolo y con el objetivo de regresar humanos a la superficie lunar, lanzará su primera misión no tripulada a principios del próximo año

El programa Apolo de la NASA que llevó al primer hombre a pisar la Luna es, seguramente, la incursión espacial más famosa de la historia hasta la fecha. Pero ahora, medio siglo después, la agencia espacial estadounidense quiere recoger ese mismo espíritu en el programa Artemis y regresar para poner a la primera mujer sobre la superficie de nuestro satélite. Pero antes de ese momento se llevará a cabo una misión no tripulada de prueba para allanar el camino a los próximos astronautas. Y el primer viaje ya tiene fecha: febrero de 2022.
src=»https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/medmarbella/files/2021/11/LUNA.jpg» alt=»» width=»88″ height=»88″ class=»aligncenter size-full wp-image-905″ />Los preparativos ya están en marcha, si bien con un leve retraso con respecto a las fechas previstas (estaba marcado el lanzamiento para finales de este año. La nave espacial Orion ya está asegurada sobre el cohete Space Launch System (SLS) de la NASA, y el sistema integrado está entrando en la fase final de preparativos para la prueba de vuelo sin tripulación alrededor de la Luna. La misión, conocida como Artemis I, será la antesala de todo un programa de misiones regulares que se desarrollarán durante esta década y la prueba definitiva para la misión Artemis II, que llevará a los primeros astronautas en 40 años a orbitar nuestro satélite.

Las pruebas que aún quedan por realizar son la verificación de la interfaz, que comprueba el buen funcionamiento de los sistemas, incluidos los de lanzamiento; pruebas de ingeniería específicas, para probar los equipos más críticos; pruebas de comunicaciones, para chequear que los equipos de transmisión de radio y la nave trabajan de forma correcta; o una prueba de secuenciación de cuenta regresiva, el simulacro de la famosa cuenta atrás que llevará a la nave hacia la Luna. Además, los ingenieros y técnicos que participen en el despegue serán entrenados para «estar listos ante cualquier escenario con este nuevo vehículo el día del lanzamiento».

Una vez se concluyan todas estas pruebas, la NASA pondrá fecha específica a la primera misión del programa Artemis, que «proporcionará una base para la exploración humana del espacio profundo y demostrará el compromiso de la NASA y su capacidad para extender la existencia humana a la Luna y más allá antes del primer vuelo con tripulación en Artemis II».

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.