M. G. G.

¿Son los jóvenes la clave para un cambio real o simplemente un reflejo de lo que escuchan en casa?

A día de hoy a pesar de la gran cantidad de información que hay en los medios, la política no suele ser algo que les interese ni les llame la atención a los jóvenes.  Por otro lado, a los que saben sí que les interesa un poco una opinión bastante fija, ya sea por ellos mismos o por lo que  escuchan de sus padres en su casa. Sin embargo, la desinformación habla mucho de ellos. He realizado una encuesta y los resultados han sido los siguientes.

 

En la siguiente tabla hemos observado que la gran mayoría votarían nulo mientras que la otra inmensa parte no les interesa la política o no se sienten representados con ningún partido político. En cierta parte, esto es preocupante, ya que, como se ha visto en la encuesta, la mayoría votarían nulo. A pesar de toda la información que tenemos, noticias diarias y videos a montones sobre cómo funciona la política en nuestro país, los jóvenes siguen sin despertar interés por esta.  

Ya no es solo por esto, si no que dicen que votarían nulo sin saber lo negativo que podría ser esto. Aparte de desaprovechar su derecho a voto y quitarle (de manera indirecta) valor a otros votos, es una ventaja silenciosa para los partidos mayoritarios. Esto pasa porque este voto no tiene un valor real en las elecciones lo que implica que otros partidos, como los más pequeños, no puedan seguir adelante o crecer.  

En mi opinión, la gente que se decanta por este voto, debería de leer con qué partido comparta más ideales y votarles aunque falle en algo, ya que de la otra manera desperdiciara un voto.