NAVIDAD, SEMANA SANTA, LA FERIA DE ABRIL,…

Recién empezadas las vacaciones por Navidad, y con una agenda de trabajo para aquellos días aún más abultada que las que tenemos en jornadas laborales, cinco coordinadoras E+ ideamos qué podíamos hacer para no perder la chispa debido a la consabida causa: el COVID.

Un proyecto de cohesión entre coordinadores andaluces con la siguiente premisa «Encontrar la motivación que jornadas presenciales y otras actividades E+ nos procuraban hasta entonces», nuestra meta. Así, ideamos y organizamos el 1º Encuentro Andaluz de Coordinadores Erasmus. Encuentro que fue fructífero y muy motivador.

Terminó Navidad y Semana Santa. Ahora, en plena Feria de Abril, inauguramos oficialmente nuestras plataformas de difusión porque a casi todos los coordinadores E+ nos gusta gritar a los cuatro vientos lo que aprendimos, lo que vivimos. Lo que penamos… también, también. Por experiencia sabemos que el tiempo que dedicamos a preparar viajes, contactos, agendas, el ajetreo que supone mover al alumnado y seguir multiplicando el tiempo para llegar de forma airosa a nuestras obligaciones laborales y personales, ¡ay!, nos deja poco tiempo para llegar a las redes sociales, compartir, comentar, publicar, … ¡gritar!
Si acaso, nos quedan ganas para comentar publicaciones ajenas e irnos a la calle a que nos dé el aire, ¿verdad?
¿Nuestra propuesta? «Un espacio virtual y organizado donde poder subir pequeñas muestras de nuestro quehacEr«.

¿Cómo os podéis beneficiar?
Enviando trabajos e difusión hechos por vuestro profesorado, alumnado, sus familias,… contando experiencias, expectativas, motivaciones, cómo han ampliado sus redes de amigos y si creen que les ha cambiado el chip».
¿Formatos? Entrevistas, infografías, podcasts, tiktok, animaciones, y todos los imaginables conocidos por nuestros alumnos y, algunos de ellos, campos desconocidos para nosotros. Así que, aunque guiemos sus trabajos, dejémonos llevar por sus conocimientos, sus habilidades y destrezas. Vamos a darle otra vidilla a nuestros proyectos, nos inspiraremos con las ideas de otros (nada malo en absoluto).
Busquemos esa motivación que nos da el caminar de la mano de otros profesionalEs+. Nuestra plataforma, que será la vuestra, llegará más lejos porque nuestra agenda de contactos va creciendo día a día y todos con la misma pretensión: difusión, difusión, difusión.

Que no se dijo nunca nada de los cobardes ni temerosos. Que esperar para tomar aire no es malo porque al tiempo que nos oxigenamos, también lo hacen nuestras neuronas con lo que la posibilidad de ver nuevas rutas pudiera aparecer pronto ante nuestras narices.
Queridas coordinadoras, queridos coordinadores… Empezamos en tres, dos, uno.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 18 de abril de 2021

Andalucía travels around Europe

PD: Compartimos los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/Andaluc%C3%ADa-travels-around-Europe-103406215206261 Es nuestra dirección en Facebook
https://sites.google.com/view/andaluciatravelseurope/home
Es la dirección de nuestra página web es
http://sepie.es/doc/convocatoria/2021/convocatoria.pdf
http://sepie.es/doc/convocatoria/2021/2021-erasmusplus-programme-guide_v2_es.pdf
https://sites.google.com/view/canoerasmus/p%C3%A1gina-principal
https://sites.google.com/view/ieslasbanderas-proyectoerasmus
http://iesmigueldecervantes.es%20http//geographyandhistoryclil.blogspot.com
https://iesalcrebite.es/erasmus/

MMCMXLV –XXXVIII

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.