¿QUÉ DIJISTE?, ¿MOBILIQUÉ O ULIQUÉ?
Que son varios años que soy Erasmus lo sabéis de sobra porque no me lo callo; ¿de qué va sino este blog?
Que uno de mis tesoros más preciados son las libretas que he recibido en las Jornadas Nacionales que organiza el SEPIE, es la primera vez que lo confieso.
Ya saben ellos, los que organizan las jornadas de formación a nivel nacional, que acudimos con ganas de aprender y deseosos de coger ideas. Por eso, al tiempo que nos reciben nos regalan bolis y cuaderno.
Son el regalo estrella.
Llegamos como esponjas, siempre con necesidad de reseteo, de aprendizaje, necesitamos recordar y, agarrarnos a las libretas supone encontrar el mejor apoyo antes de empezar a hacer coordinamigos cuando vamos sin conocer a nadie. El mejor soporte para anotar (bueno, el mejor para aquellos que nos agarramos al formato papel con fuerza). En cuanto tomo asiento escribo en la portada el año y el nombre de la ciudad donde la recibí.
Durante las conferencias alterno tomar apuntes con pararme a disfrutar de los ponentes; también, hacer movimientos para sumar amigos. Cuando vuelvo a casa y le doy una vuelta a mis anotaciones encuentro auténticas fuentes de inspiración, ideas y nuevos contactos. Algunas veces encuentro respuestas a algunas preguntas. Me encanta coleccionar estas libretas y si las regalo busco que sea a personas especiales.
El otro día me preguntaron qué diría yo a los que tienen dudas al empezar un proyecto Erasmus…
Bueeeno, hay que armarse de valor porque las dudas siempre serán compañeras de viaje… ¿Dónde están los documentos que hay que firmar?, ¿dónde encuentro cursos?, ¿cómo nos hacemos de contactos?, ¿dijeron uliqué o mobiliqué? No te imaginas la de veces que te encontrarás perdido.
¡Espérate, quédate!
Escúchame un poco más, no corras.
No importa tanto no saber la diferencia entre el OID y el PIC, cuándo empiezan plazos y cuándo terminan.
No importa tanto no tener certeza ni tener seguridad. Porque cuando tengas dudas irás en busca de coordinamigos, te pegarás a quien te resuelva, perderás el miedo a preguntar. Y al tiempo que vayas tejiendo redes de internacionalización, irás tejiendo otras más cercanas. Algunos hilos seguirán siendo hilos, otros se volverán cordeles.
Imagínate seguridad. Imagínate siempre saberlo todo. Imagínate que tuviésemos certeza en cada momento.
Te perderías lo mejor; no lo dudes, bienvenidas las dudas.
En unos cuantos días, vuelvo.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 30 de enero de 2022
Maite
http://sepie.es/
PD: Este fin de semana 14 globos sobrevolaron Granada y el Geoparque en el Festival de Aerostación. Este es mi regalo.
Fotos Lis, Torcuato Fandila
__
VICCCXLII- LXIII