¡ACREDITACIÓN CONSEGUIDA!
¿Tú sabes si hay otro momento-subidón que pueda superar el escuchar a una amiga diciéndome a grito pelao que en su centro consiguieron la acreditación? Jajajaja, pues sí. Recibir otro, y otro.
¿Y algo que supere todos estos momentazos?
Yo lo encontré. Fue recibir una llamada que me llevó a escapar de la clase de inglés y que aderezamos con chillidos y risotadas por la alegría.
Bueeeeno, he pasado unas semanas agotadoras y pensé darme unos diítas libres en el blog cuando caí en la cuenta que solo una de estas coordinadoras con las que hable (sí, sí, todas eran chicas) conocía que el 23 de febrero finalizaba el plazo para pedir financiación.
«Vamos a ver» (léelo impostando la voz para que sea grave y ponle acento almeriense. Jajajaja, este es un pequeño homenaje a mi querida Sonia), los centros recién acreditados acabáis de recibir una tarjeta vip con la que reduciréis burocracia y multiplicaréis la visión/proyección en vuestros proyectos (es la que se conoce como acreditación KA120), pero no habéis recibido financiación (que serían las conocidas como KA 121 o KA122).
🏃🏼♀️🏃🏼♀️🏃🏼♀️, que el 23 está cerca y aún tenéis días de sobra para decidir los diferentes tipos de movilidades que vais a solicitar, el número y las duraciones. Sentaos tranquilamente, analizad en vuestros centros vuestras necesidades, vuestras realidades y, ¡venga!
Aich, que me iba sin deciros que cada vez que entréis en el formulario se guardará un borrador al que podréis acceder todas las veces que tengáis a bien para continuar con la redacción. Sé de buena tinta de algunos KA121 con «sienes y sienes» de borradores abiertos.
Eso a mí no me sucedió. Y espero, con todas mis fuerzas, que no me vuelva a pasar.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 6 de febrero de 2022
http://sepie.es/
Abierta la convocatoria Erasmus+ 2022
Acceso a los formularios KA121, KA122
Formulario comentado KA121
Formulario comentado KA122
PD: ¿Es esto un ataque contra los despistados, contra las que olvidaron? ¡Noooo! Quienes llevamos la coordinación tenemos muchos frentes abiertos. No os penséis que no tomamos apuntes de los pasos que tenemos que ir dando en los cursos de formación a los que acudimos, pero se nos amontonan las tareas y nuevas preocupaciones ocupan el lugar de otras de más antigüedad.
Mando un abrazo a las coordinamigas que me dieron pie para escribir esta entrada. Otro, para quienes me habéis ido acompañando.
Últimamente dediqué mucho tiempo a la silla. Hoy tocó darle a la zapatilla y, aprovechamos el día de sol, nos fuimos de excursión al Diente y la Muela.
Os dejo un cuadrante sobre movilidades en Educación Escolar, sus tipos y duraciones para quienes vayáis corriendo y ni tiempo tengáis para pinchar en los enlaces.
Movilidad del personal Aprendizaje por observación (2 a 60 días) Estancias de enseñanza (2 a 265 días) Cursos y formación (2 a 30 días) |
Movilidad del alumnado Movilidad en grupo (2 a 30 días) Movilidad individual de corta duración (10 a 29 días) Movilidad individual de larga duración (30 a 365 días) |
Otras actividades Acogida de expertos invitados (2 a 60 días) Acogida de profesores noveles o en formación (10 a 365 días) Visitas preparatorias |
__
VICDLXXV-XXII