QUIZÁS EL MIEDO A FALLAR
Hace pocos días recibí el Whatsapp de una chica que tuvimos como interina en nuestro centro. A pocas semanas para estrenarse en el mundo Erasmus, feliz como una perdiz, me confesó sorprendida que desconocía la burocracia que ello conlleva. En un principio le costó entrar en la erasmusformalidad, pero entendía perfectamente todas estas exigencias. Cristina ha viajado como mochilera por muchísimos sitios y claro, ahora le toca hacerlo a otro nivel: cambia la implicación, el compromiso hacia el trabajo, la seguridad en el viaje, …
Aunque quería compartir estos momentos de subidón conmigo me escribió por otra razón. Cuando en su centro se habían reunido para tratar distintos aspectos de la movilidad y le informaron que hasta que no desembarcara en el país de destino no le podían hacer la transferencia se quedó parada.
–”Es que además me preguntaron si tenía disponible para esperar mientras tanto.
–¿Y eso?- Pregunté- ¿Por qué dicen que lo hacen así? Vamos a ver, la financiación Erasmus está en el centro mucho antes de que empiecen las movilidades; las cuentas del colegio no reciben intereses por retener el dinero, tampoco los pierden al sacarlo. –No, no, que en mi centro tienen muy buena voluntad, me lo explicaron todo muy bien y siempre muy correctos. El problema es que no saben cómo resolver unas diferencias que hay entre anticipos y dietas a la hora de grabar en SENECA. –Cristina, que no tienes que adelantar nada. El centro debe abonar las cantidades antes de que salgas de tu casa. |
Si efectivamente SENECA no permite pagar dietas porque no se pueden grabar antes del inicio de la movilidad, pero los participantes deben recibir las cantidades que les correspondan antes de salir de viaje …
Pues habrá que echar mano de los anticipos Erasmus, ¡no hay otra!
¿Y cómo se hace?
Se ajustan las cantidades (que además deben quedar reflejadas en el anexo financiero firmado entre centro y participantes). Se transfiere a las cuentas del personal que viaja. A la vuelta se asientan las dietas. Y ya está, así de fácil.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 21 de noviembre de 2022
Maite
http://sepie.es/
¿Qué es SENECA?
Oportunidades de movilidad (Acción Clave 1-KA1) y de cooperación (Acción Clave 2-KA2)
Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2022
PD:
–“Oiga, ¿se puede fumar dentro?» -Dice mi padre que preguntó al chófer del autobús una vez que viajó a Granada. –“No, no se puede. ¿Es que no ha visto el cartel?”– Contestó áspero como papel de lija. –“Sí que lo he visto, pero aquel pasajero está fumando.” –“Pero es que aquel»- gritó el conductor- «¡Aquel no ha preguntado!” |
Afortunadamente, no vamos en autobús ni nos lleva ese malaje de chófer. Sí tenemos la suerte de contar en nuestros Centros de Profesorado con asesores especializados en gestión económica. Pero si en nuestros CEP de referencia no los hubiera ya nos facilitarán un contacto o una respuesta una vez que se ellos se hayan informado. |

¿Qué hay que saber sobre los costes unitarios?

¿Qué gastos se pueden asignar a cada partida?

Distintos momentos de la contabilidad E+

Antes de despedirme me toca agradecer a Antonio García, CEP de Jaén, por su generosidad en el asesoramiento y documentación de esta entrada.
__
IXDXXV–LIII
Muchas gracias, Maite. Ejemplar, como siempre.
Manuel, te agradezco tu atención, también tus palabras.
Fenomenal, sencillo y breve. Todo entendido
Así de sencillo tiene que ser encontrar la respuesta que buscas.
Así de sencillo es como lo he ido encontrando yo.
Así de sencillo es como se debe de hacer.
¿Para qué complicarnos más?
Carmen, gracias por tus palabras.