¡HASTA EL TREINTA!

 

En junio y noviembre, meses normalmente ajetreados burocráticamente hablando, toca actualizar los datos de nuestros proyectos en el portal SENECA. Y como siempre, volvemos a olvidar qué pasos dimos pocos meses atrás para grabar participantes, movilidades y cronogramas porque solapamos nuestra actividad docente con imprevistos en nuestra vida privada. Total, que acaba el plazo para registrar en SENECA quiénes toman parte en proyectos ERASMUS+ para la posterior certificación por parte de Consejería y no os lo vais a creer ¡desde principios de mes estamos con ello!

Este curso teníamos que actualizar datos de proyectos de los que pedimos ampliación y ahí fue donde encontramos la chinita que nos dificultaba avanzar. Comparto nuestra experiencia.

Teníamos que actualizar la fecha de finalización de nuestros proyectos nos pusimos en contacto con nuestro Responsable de Plurilingüismo que nos remitió al encargado en Sevilla: Antonio Fernández Bermudo. 
Al escribir el email hay que poner el nombre del proyecto al que nos referimos en Asunto porque facilitamos el trabajo; además, hemos de ser muy claros al exponer los problemas y en la petición de ayuda.
Cuando entramos para grabar participantes y proyectos tenemos que hacerlo con el perfil de dirección en Planes y Proyectos Educativos
Pinchamos en el proyecto Erasmus que tengamos que actualizar en el apartado Formulario de solicitud y rellenamos.
Mi consejo: abrid un documento y redactad las respuestas a las preguntas (siempre cortar, resumir, resumir y pegar del proyecto). Posteriormente volcad de una sola vez toda la información. Posteriormente, validad.
Toca pinchar en Participantes.
Aquí es donde estaba nuestra chinita; ¡más bien pedrusco!
No tuvimos en cuenta que había que elegir el curso actual; así que pasamos muchas veces por delante de esta pestaña hasta que nos indicaron que ahí estaba el error.
¡Ainsss!
Una vez marcado el curso 2022-23 vamos  a la pestaña coordinador, comprobamos datos y validamos.
Fuimos abriendo pestañas seleccionando los distintos perfiles que toman parte activa en la vida del proyecto. En nuestro centro solo profesorado.
¿Y qué profesorado seleccionamos?
Pues todo aquel que toma parte activa (formando parte de comisiones, en difusión, …). A lo largo de nuestra experiencia Erasmus hemos afinado a quiénes incluir. Posteriormente solo al profesorado que viaja.
Entramos en Participantes, elegimos la fecha del curso escolar que vamos a grabar y damos a Añadir movilidades.
Sale un listado del profesorado de ese curso, a la izquierda con un tic los que toman parte activa en el proyecto. Pinchamos en el profesorado que sale de viaje, después en detalle.
Al listado anterior se le suma una columna a la derecha. Volvemos a ticar a quienes estando ya seleccionados participan en las visitas a otros países.
¡Venga que ya estamos con el Cronograma de Movilidades!
Arriba a la derecha, pinchamos en Nueva movilidad
Hay una pestaña en la que registrar un número de horas.
Yo pondría las veinticuatro de cada día, por eso de estar todas esas horas fuera de casa, pero va a ser mejor grabar el número de horas diarias de asistencia en centros o en curso multiplicada por los días de movilidad.
Seleccionamos, rellenamos, rellenamos y pasamos a validar.
Es en el octubre siguiente cuando dirección puede imprimir porque hay centros que continúan haciendo movilidades durante el verano y esta certificación se realiza desde los servicios centrales de Consejería. Y la ruta para encontrar estos documentos es la siguiente:

Centro –> Premios y Proyectos Educativos –> Certificaciones de participación

Ponte ahora que después de grabar todos estos datos haya movilidades que cambien de fecha, que cambie la organización de destino, que cambien las personas que finalmente salen de movilidad, … ¿Qué hacemos? ¿Estos datos no se pueden modificar? ¿Es inamovible
¡Nooooo!, el siguiente junio o el siguiente noviembre volvemos a tener la opción de entrar, actualizar y grabar.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 26 de noviembre de 2022

Maite

PD: Menos mal que recibí una llamada de Antonio Fernández Bermudo. No hubiera encontrado la respuesta a través del correo escrito.
Agradecida a Juan Carmona por la ayuda y atención que me ha prestado.
Que le haya dedicado mi tiempo a esta entrada se debe a la dificultad que encontramos al ir a grabar datos, que somos varias coordinamigas que pasamos por lo mismo.
No sé si las chinitas que se hayan podido encontrar otros coordinadores puedan resolverse con esta presentación, espero que sí.

 

__
IXDCVI—XXIX

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Manuel dice:

    Magnífico resumen de cómo grabar estos datos. Gracias, Maite.

    • María Teresa García de los Reyes dice:

      Hola Manuel
      Ni te imaginas la de veces que pasamos por esa pestaña y no le hicimos caso y ¿por qué? Porque coincidía con el año de aprobación de uno de los proyectos abiertos y nos cegó.
      Si ayudé a clarificar, doy por buenos los ratos que eché. Gracias por el apoyo.
      Un abrazo

  2. Rosa dice:

    Es difícil grabar movilidades que todavía no están decididas de profesores aún no seleccionados.
    Otra cosa que no entiendo: ¿ para qué incluir participantes si luego solo certifican los que realizan movilidades?

    • María Teresa García de los Reyes dice:

      Hola Rosa
      Entiendo que hablas de un proyecto que aún no ha cumplido un año de vida porque en un principio solamente se graban los participantes en el proyecto. En el mes de junio se graban las movilidades realizadas y se confirma la participación; bueno, en junio se graban las que llegan hasta ese mes, porque es en octubre cuando además de ratificar para certificar, se graban las movilidades realizadas en julio, agosto o septiembre.

      Si en un principio grabaste a los participantes que tomaría parte en la vida del proyecto y después se ratifica esa participación, sea porque hicieron movilidades sea porque colaboraron en el mismo (difusión, actividades con alumnado, secretaría,…) a todo ese personal se le certifica la participación.
      Es decir, grabaste a un grupo del profesorado al empezar el curso porque iban a colaborar, luego los ratificas en junio o en octubre y ese grupo recibe certificación.
      Un saludo

      Maite

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.