NO HABÍA TERMINADO; QUE NO, QUE NO
El pasado trece de marzo nos alejamos de sillas y pupitres, cogimos el petate y salimos para para seguir aprendiendo, ¿para qué si no?.
Teníamos que salir y lo hicimos todos juntos, en equipo. Habíamos quedado en llevar esterillas, ropa cómoda y puestas las deportivas. No vayáis a pensar que dejar el aula donde solemos celebrar las reuniones de cada lunes nos haría sentir pesarosos o apesumbradas, que no era esa la situación ya que nos mudamos al teatro Waniya. La particularidad de este teatro es que la grada es móvil, los asientos se recogen en la pared, se desmantela el salón en pocos minutos y, en pocos minutos, todo el espacio de butacas está disponible para otros usos. Tal y como os iba diciendo allí nos encontramos casi todos los Chullitos cogiendo espacio para trabajar, para seguir aprendiendo. ¡Como si fuerésemos niños con zapatos nuevos!
Con el último mes del año cerramos uno de nuestros proyectos atrasados-demorados por la pandemia.
En el segundo del siguiente presentamos el Informe Final cerrando la parte burocrática. Y aprovechando que nuestras agendas se han desinflado un poquito programamos esta sesión lúdico-didáctica para sacar punta a los aprendizajes de nuestras compañeras.
Yolanda y Ester viajaron hasta Florencia para formarse en el curso Yoga and Meditation for Educators: be a Great Teacher, be your Best Self que no era el que a priori teníamos previsto: distintas y variadas razones dieron pie a este cambio, así que tocó justificarlo en nuestro informe. Sin embargo, ha resultado ser el más se ajustaba a la realidad de nuestro centro y con el que empezaremos a dar respuesta a las necesidades de nuestra realidad. Yolanda y Ester, Ester y Yolanda dos profesionales con distinta trayectoria, dos enfoques distintos para la tarde del lunes
Tiramos muros, apartamos vallas
Speed one, ¡lo voy a complicar!
Aquí no se habla , se imita
Hombro derecho, cadera izquierda
Gusisgusi
¡Quita, burocracia!
¿Qué era eso del orden del día?
Unión entre el cuerpo, la mente, el alma
Parece que son posturas, pero es algo mágico
El abrazo de ese día duró más, mucho más de ocho segundos
Guadix, donde la tierra te abraza, a 19 de marzo de 2023
Maite
http://sepie.es/
Tutorial para solicitar el Documento de Movilidad Europass
Portada – School Education Gateway,
Listado de cursos
Resolución de dudas para solicitantes de proyectos KA220-VET Convocatoria 2023
Resolución de dudas para solicitantes de proyectos KA210-VET Convocatoria 2023
Resolución de dudas para Proyectos Acreditados Erasmus KA121-SCH y KA121-ADU
Resolución de dudas para Proyectos de movilidad de corta duración KA122 (SCH y ADU
PD: ¿Cuántas veces he rondado la plataforma Europass sin decidirme a entrar por indecisión! ¡Cuántas vueltas hasta descubrir que el proceso era muy fácil! Aich!! Antes de indicaros el recorrido que seguí, chivaros que existe la opción de guardar el documento en modo borrador. Para ello teclead algo en cada uno de los campos, la plataforma entiende que están rellenos y permite el guardado.
www.sepies. es → Iniciativas → Europass → Documento de Movilidad → Tramitación del Documento (Instituciones y empresas) → Acceder ahora a Europass Mobility → Tutor → Nuevo documento
Nos toca ir aplicando en nuestras clases; también tenemos previsto unos talleres en nuestra semana cultural.
Ahora os dejo, tengo comprometida la tarde con mis niñas 😉 🙂
CCCXLII — LII
CCCLXXIX
🥰 Esos mágicos momentos de la vida creados por todos desde el corazón para compartir con el alma, con todas esas preciosas y luminosas Almas que allí estábamos. Namasté 💫🙏✨
Somos unos suertudos, menudas suertudas somos.
Conseguimos subirnos al carro de la Internacionalización y todo lo que vamos sumando, lo que vamos aprendiendo, lo que vamos compartiendo nos va enriqueciendo.
Nuestra mejor baza: saber que el mejor cambio se inicia dentro, muy adentro. Siempre agradecida y, por supuesto, siempre una suertuda.