LA MALETA DE MI MADRE

Tenía mi madre unos ochenta años cuando un día me preguntó qué me parecía si ella se iba de viaje a Roma.
-“Ni pensarlo” -le dije- ”Si te pasa algo, estaré muy lejos para acudir.”
Y bueno, ahí quedó la cosa. Por lo menos, eso pensé yo. Cuatro o seis días después me dijo que necesitaba una maleta.
-“¿Una maleta?¿Para qué?”
-«¿Para qué va ser? Para ir a Roma.»
-“Mamáaaaaaa,” – le respondí- “te dije que no fueras.”
-“Ya, ya, eso tú; pero tus nueve hermanos me dijeron que sí y necesito una maleta”.

Aaaay, le compré una maleta. Y se la llevó a Roma. Y se lo pasó muy bien. Y vino con las pilas puestas.
Mi madre se pasó la vida criando niños: de los dieciocho que tuvieron entre mi padre y ella, solo vivimos diez.
Al tiempo que nos criaba, cuidó de mi abuela de arriba, de mi tía María Teresa y de mi padre. Cuando fallecieron todos ellos, se quedó cuidando a mi tío cura. Y cuando falleció mi tío, se fue a Roma.

Aprendí que tener la suerte de vivir el tiempo suficiente, tener tesón, ilusión y no rendirte al desánimo durante mucho tiempo seguido puede ayudar a ir cumpliendo sueños. Ella vivió su vida y nos acompañó en la de todos nosotros. Afortunadamente tuvo una larga vida y cuando pudo, cumplió uno de sus deseos: visitar Roma. En mi primer viaje Erasmus+ me llevé la maleta de mi madre, llenita iba de su fuerza, su tenacidad, su disposición.

 

Guadix, donde la tierra te abraza; a 7 de noviembre de 2019.

Maite

PD: Mi madre fue, sigue siendo, una de mis fuentes de inspiración.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.