EL SUSTANTIVO
¡Hola chicos y chicas! Vamos a repasar el sustantivo con algunas actividades interactivas. Recuerda que decir sustantivo es lo mismo que decir nombre.
Puedes ver los vídeos explicativos para recordar la información más importante (género, número y clases de sustantivos):
Practica en los siguientes enlaces interactivos:
¡Manos a la obra!😉
SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS II
SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS II
Aquí tienes toda la teoría vista en clase:
Los sustantivos o nombres son palabras variables que sirven para designar o nombrar elementos de la realidad: personas, animales, plantas, objetos, ideas, sentimientos, sensaciones o acontecimientos. Ejemplos: niño, león, roble, casa, libertad, amor, frío, época.
– GÉNERO: Pueden ser masculinos o femeninos. Lo más habitual es que el femenino se forme añadiendo el morfema «-a».
– NÚMERO: Distinguen entre singular y plural. En general, el plural se obtiene añadiendo las terminaciones “-s” o “-es”.
-
CLASES DE SUSTANTIVOS:
– Propios / Comunes. Los sustantivos propios, sirven para nombrar a un ser o un elemento en particular y se escriben con mayúsculas. Ej.: Ana, Granada. Los sustantivos comunes designan a una serie de elementos de una misma clase o especie y se escriben con minúsculas. Ej.: mesa, árbitro, jugadores, lápices…
– Individuales / Colectivos. Los sustantivos contables pueden ser individuales o colectivos. Son individuales aquellos que, en singular, designan a un solo elemento (oveja, músico…) y son colectivos aquellos sustantivos que, en singular, sirven para designar a un conjunto de elementos de la misma clase (rebaño, orquesta…).
Nota: Un truco para aprenderlos y recordar su clasificación es seguir el “Camino de la C”.