DIPTONGOS E HIATOS

DIPTONGO: Unión de dos vocales en una sola sílaba. Las combinaciones de vocales posibles son:

  1. Vocal abierta + vocal cerrada (o viceversa, siempre que la vocal cerrada no sea tónica).
  2. Vocal cerrada + vocal cerrada (siempre distintas).

En los dos casos, para la acentuación gráfica, se siguen las reglas generales de acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas. El lugar de colocación de la tilde varía en las dos posibles combinaciones antes descritas de la siguiente manera:

  1. La tilde se coloca sobre la vocal abierta: ordenáis.
  2. La tilde se coloca sobre la segunda vocal: cuídate.

*Excepción: las palabras agudas terminadas en los diptongos –ay, -ey, -oy no llevan tilde: estoy, jersey.

HIATO: Dos vocales que se escriben juntas pero que forman parte de sílabas distintas. Las combinaciones de vocales posibles son:

  1. Vocal abierta + vocal abierta. Ejemplos: león, feo, aéreo, beato, océano, canoa. Siguen las reglas generales de acentuación.
  2. Vocal cerrada + vocal cerrada (iguales). Ejemplos: friísimo, chiita. Siguen las reglas generales de acentuación.
  3. Vocal abierta + vocal cerrada (o viceversa, siempre que la cerrada sea la tónica). Ejemplos: dormía, raíl, reír, evalúas. Siempre llevan tilde en la vocal cerrada. Se saltan las reglas generales de acentuación.

 

RECURSOS Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS PARA PRACTICAR, REPASAR Y APRENDER:

GENIALLY: Genially 1 + Genially 2 + Genially 3 Minijuego + Genially 4 Laberinto

LIVEWORKSHEETS: LiveWorkSheets 1 + LiveWorkSheets 2 + LiveWorkSheets 3 + LiveWorkSheets 4 

WORDWALL: WordWall 1 + WordWall 2 + WordWall 3 + WordWall 4

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.