Categoría: LENGUA

ADJETIVOS

VÍDEO EXPLICATIVO:   TEORÍA: Los adjetivos son palabras variables que expresan o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan y deben concordar con estos en género (masculino/femenino) y...

LLUVIA DE POETAS ANDALUCES

POESÍA «ASÍ ES MI ANDALUCÍA» Poesía recitada y trabajo realizado en Canva por el alumnado de 5º de Primaria (haz clic en el nombre para acceder a su montaje). Laura – Hugo A. – Leyre...

MONOSÍLABOS Y TILDE DIACRÍTICA

Como regla general los monosílabos no se acentúan: flor, sol, bien, sal, red, luz, Juan… Sin embargo, en ciertos casos cuando dos monosílabos se escriben igual y tienen significados diferentes, uno de ellos se acentúa...

DIPTONGOS E HIATOS

DIPTONGO: Unión de dos vocales en una sola sílaba. Las combinaciones de vocales posibles son: Vocal abierta + vocal cerrada (o viceversa, siempre que la vocal cerrada no sea tónica). Vocal cerrada + vocal cerrada...

REGLAS DE ACENTUACIÓN + ACTIVIDADES DIGITALES

Actividades interactivas para practicar las reglas de acentuación. Practica y comprueba tu valoración (nota) en estas páginas interactivas de LIVEWORKSHEETS: Agudas. LLanas. Esdrújulas.   Practica ahora con estos juegos divertidos en modo concurso de televisión...

TEATRO «UNA MOSCA EN MI SOPA»

El alumnado de 6º de Educación Primaria del C.E.I.P. San Isidro Labrador de Huétor Tájar (Granada) representa está divertida y caótica obra. La escena transcurre en un restaurante muy peculiar. Es una comedia de situaciones...

TIPOS DE PALABRAS

 En español existen los siguientes tipos de palabras: Actividades para practicar los diferentes tipos de palabras: 1. Sustantivos I (identificación). 2. Sustantivos II (clasificación). 3. Sustantivos III (clasificación). 4. Sustantivos IV (clasificación). 5. Adjetivos I...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.