Repositorios

¿Alguna vez has escuchado el término “Repositorios”?

Son lugares donde almacenar, organizar y compartir contenidos. Muchas veces queremos, necesitamos un contenido o material educativo concreto y podemos tener la oportunidad que lo que buscamos ya esté elaborado entonces sólo hay que saber buscarlo pero ¿dónde?

Te presento tres repositorios oficiales:

  • CREA: es un portal donde encontraremos acceso a materiales didácticos en formato multimedia que se corresponden con los desarrollos curriculares en enseñanzas de adultos (ESA), Bachillerato para personas adultas (BTO-PA), Idiomas, Formación Profesional Inicial, Planes educativos y otros aspectos relacionados con la Orientación académica y laboral del alumnado.  El enfoque metodológico que acompaña a dicho material es una metodología de proyectos bajo la consigna de “aprender haciendo” combinando tareas de distinto grado de dificultad que pueden ser individuales, globales o colaborativas.  Así los recursos que vamos a encontrar van a ser muy prácticos y que permitan evaluar contenidos en nuestro alumnado, reforzar o usarlo como recurso educativo ya elaborado. Por ejemplo, yo he buscado dentro de la categoría Planes Educativos – Interculturalidad y lengua española y al acceder esto es lo que nos encontramos:

Si observamos tenemos como unidades didácticas que aportan una guía docente, diccionario visual donde enlaza a documentos en .pdf que podemos utilizar en un soporte digital o incluso para imprimir, el libro del alumnado, un audio de la unidad (para descargar), vídeo y la unidad interactiva permitiendo un trabajo online.

  • AGREGA: Es una plataforma basada en un conjunto de nodos interconectados en todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEFP) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). Los contenidos educativos están organizados de acuerdo al currículo de las enseñanzas de niveles anteriores a la universidad y están preparados para su descarga y uso directo por el profesorado y los alumnos. A diferencia del repositorio CREA, al acceder a la web nos encontramos un buscador que nos permite poner nuestra búsqueda así como el idioma. Ponemos por ejemplo, “sumas” y en nuestros resultados aparecen secuencias didácticas con juegos u otros escenarios de aprendizaje. Me llama la atención el contenido titulado “Regletas” que pienso pueda estar orientado a un trabajo de las matemáticas de forma manipulativa, y tras la descripción del mismo podemos Volver atrás-Previsualizar o Descargar.

 Al previsualizar observamos un índice con los temas que nos encontramos en ese recurso: la propuesta pedagógica (objetivos, contenidos y metodología de aprendizaje), un sumario con vídeo, presentación y asociación número y color, para pasar a actividades de sumas y restas y Juegos en Jclic.

RegletasObra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution 3.0 License

  • PROCOMÚN: Al igual que los anteriores, es una Red de Recursos Educativos en Abiertos, en el que a diferencia de Agrega nos encontramos con un buscador que permite buscar por Contenidos (Recursos de aprendizaje, Artículos, Usuarios, Comunidades, Preguntas, Debates, Encuestas…) – Área de Conocimiento (diferentes ámbitos así como áreas de aprendizaje) y Contexto Educativo (Educación Especial, Infantil,…Bachillerato, Música…). Al igual que la búsqueda anterior, seguimos el mismo criterio y buscamos relacionado con las Regletas, ¡a ver qué encontramos!

Observamos en una primera criba que no ha encontrado nada, vamos quitando criterios Educación Especial, Necesidades Educativas Especiales y obtenemos 51 resultados. Desde el más básico, observamos que el primer recurso es el mismo que Agrega, pero llegamos hasta la división, hallar MCM-MCD…un mayor uso. Además, si observamos y analizamos cada recurso hay aportaciones con comentarios respecto al recurso y su funcionalidad.

LAS REGLETAS

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Si observamos, la información se organiza por Categorías incluidas en esos criterios de búsqueda que nos facilitan indicar una etapa, un tipo de recurso, o un contenido pero también tenemos las Etiquetas en función de nuestro criterio de búsqueda donde observamos que con las Regletas aparece también cantidades, números naturales, cálculo, infantil…de modo que si ponemos algunas de esas palabras clave hará la búsqueda del recurso.

Cierto que en ocasiones necesitamos un determinado recurso, no disponemos de tiempo pero hemos pensado que quizás alguien ya lo ha elaborado previamente y nos puede servir para anticipar un contenido, evaluarlo…Yo había escuchado alguno de los repositorios pero ni había accedido a ellos ni dado uso? ¿Y tú? ¿Los consideras funcionales?

¡Pruébalos y me cuentas!

Mercy

Me llamo Mercedes aunque quien me conoce me suele llamar Mercy. Soy maestra de PT y me encanta mi trabajo. Me gusta mucho experimentar con las nuevas tecnologías y las diferentes herramientas que ofrece, así como la música, la lectura, el deporte y como no, disfrutar de una buena película o serie con un buen cesto de palomitas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.