Diseño 2D: Pixel Art
Actualmente me encuentro realizando el curso Recursos Steam para el Desarrollo de la Competencia Digital del Alumnado. Y, en el primer módulo nos han dado a conocer el Diseño 2D: Pixel Art.
Seguramente en alguna ocasión hemos oído hablar de píxeles y de ahí que en los inicios del Diseño Gráfico conozcamos un poquito más de ello.
Con mi alumnado he ido realizando cada una de las actividades paso a paso:
1. Pixel Art con material manipulativo: usamos el tan conocido Pop-it al que hemos incorporado el llamado código binario donde 0 no se marca y 1 sí.
2. Pixel Art en papel: siguiendo el mismo código que el anterior pero directamente coloreamos. Hicimos una combinación aleatoria y obtuvimos un resultado.
3. Pixel Art en digital. Para ello, nos servimos de la web de Digipuzzle donde podemos encontrar diferentes posibilidades de elaboración de nuestro mosaico.
Una vez puesta en práctica dicha actividad con mi alumnado, en primer lugar, decir que les ha gustado mucho. Ha sido un cambio de actividad y con la que nos permite trabajar muchas otras habilidades de forma más práctica, visual y atractiva.
¿Qué han aprendido?
He tenido la oportunidad de ofrecer a mi alumnado la posibilidad de realizar un diseño gráfico con el seguimiento y uso de una cuadrícula.
¿Cómo se han sentido?
Admito que en un primer momento estaban diciendo ¿esto qué es? o ¿para qué sirve? Pero cierto que deseaban coger el Pop-it y seguir un código, así como elaborar el suyo propio. De hecho, entre dos alumnos, hubo una primera actividad donde cada uno seguía un código prescrito, después elaboraron su propio código y finalmente se intercambiaron la propuesta entre ellos.
¿Qué dificultades se han encontrado?
En alumnado con mayores dificultades han necesitado que les fuese diciendo en cada momento el código para ellos poder seguir la secuencia, ya que tendían a perderse y no sabían por dónde iba la secuencia o se habían quedado.
¿Logros?
Aumentar su motivación hacia los trabajos escolares.
¿Cómo se puede aplicar esta actividad en mi aula? ¿Qué habilidades, contenidos, criterios de evaluación…de las diferentes áreas STEAM se contribuye a desarrollar en mi alumnado? Teniendo en cuenta mis funciones como PT y en el desarrollo y mejora de las competencias de mi alumnado, tomaré como referencia el programa específico de uno de ellos donde señalo cuáles son los criterios de evaluación y cómo se relaciona con esta actividad:
Como queda señalado, desarrollar esta actividad de Pixel Art me permite favorecer la atención y la percepción en el alumnado, así como la memoria para recordar una serie. Igualmente, permite el conteo (aplicable a posteriori en otras actividades de numeración) cuando usamos ese código binario, y el seguimiento y comprensión de instrucciones. Se ha intentado en su desarrollo que una vez comprendida la actividad, el alumnado fuese capaz de realizar la actividad de forma autónoma sin tener que estar reforzando constantemente, y ha sido una actividad altamente estimuladora ya que ha favorecido su relación en grupo a la hora de elegir un diseño, su desarrollo y/o la espera de turno cuando se iba a utilizar algún medio electrónico como podría ser la tablet.