Pensamiento Computacional (III)

Un pasito más en el curso de Recursos Steam para el desarrollo de la competencia digital del alumnado y hemos empezado a conocer un lenguaje de programación visual de inicio en niños y niñas llamado ScratchJr. Ya había conocido algo de Scratch, pero creo que podía ser un nivel más elevado, ya que así como con la herramienta anterior, en éste me ha parecido muy intuitivo y con bastantes posibilidades ya que permite crear de forma libre y razonar aunque incluso no sean capaces de leer puesto que todos son iconos muy visuales y gráfico.

Está disponible como aplicación libre para iOS, Android y Chromebook. ¡Cómo no atraverse a utilizarlo!

He realizado una programación bastante sencilla, que me ha permitido conocer sus posibilidades. No ha sido muy elaborado ni requiere conocer mucho del llamado “lenguaje de programación” si bien, sí seguir una secuencia y tener claro qué queremos diseñar.

En esta actividad seguimos trabajando todo lo anterior favoreciendo: el seguimiento de instrucciones, la orientación espacial, el desarrollo del vocabulario y conceptos espaciales así como la organización del espacio y su estructura, pero además podemos incluir una parte interactiva, creación de diálogos, espacios de interacción incluyendo también el lenguaje dentro del área de lengua castellana y literatura ya que dicha herramienta nos permite elegir escenario así como las posibilidades interactivas a desarrollar.

 

Mercy

Me llamo Mercedes aunque quien me conoce me suele llamar Mercy. Soy maestra de PT y me encanta mi trabajo. Me gusta mucho experimentar con las nuevas tecnologías y las diferentes herramientas que ofrece, así como la música, la lectura, el deporte y como no, disfrutar de una buena película o serie con un buen cesto de palomitas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.