Pensamiento Computacional (II)

Continuamos avanzando con la Programación y el Pensamiento Computacional dentro del curso de Recursos Steam para el desarrollo de la competencia digital del alumnado y para ello, nos han dado acceso a la herramienta CODE.ORG que nos permite conocer un poco más acerca de la programación.

Señalando la primera reflexión de ¿cuáles son los motivos para enseñar a programar?, ¿en qué medida se relacionan la programación con las matemáticas? Nos podemos dar cuenta que están muy relacionadas en tanto que permite desarrollar una serie de capacidades y habilidades que se adquieren aprendiendo a programar: resolución de problemas, capacidades lógico y espaciales, nivel de abstracción, atención y concentración…

De hecho, la propuesta anterior con el Bee-Bot la he realizado con alumnado y iban probando, creando su código, viendo cómo se movía de acuerdo a las instrucciones dadas permitiendo desarrollar una serie de aptitudes y habilidades que se promueven a través del código como es el ensayo-error. Además, la resolución de problemas y la abstracción, necesaria para solucionar un problema que no existe en el mundo real como tal, pero que debemos solucionar a través de la pantalla.

En este caso, y para esta actividad en un primer momento he probado la actividad siguiendo la secuencia de una clase ya creada. Y, admito que ha sido muy intuitivo, fácil y bastante guiado. Dejo un ejemplo de la página e interfaz con la que se trabaja.

Admito que con esta actividad se ha despertado esa curiosidad por conocer algo más de programación. No lo veo tan tedioso y creo es accesible para el alumnado de forma más gráfica y que van viendo todo el proceso de ejecución paso a paso pudiendo corregir sus propios errores. Esta actividad se puede seguir desarrollando en la línea de lo anterior favoreciendo: el seguimiento de instrucciones, la orientación espacial, el desarrollo del vocabulario y conceptos espaciales así como la organización del espacio y su estructura. 

¡Buena herramienta y una vez conocido su manejo, fácil de exportar al alumnado!

Mercy

Me llamo Mercedes aunque quien me conoce me suele llamar Mercy. Soy maestra de PT y me encanta mi trabajo. Me gusta mucho experimentar con las nuevas tecnologías y las diferentes herramientas que ofrece, así como la música, la lectura, el deporte y como no, disfrutar de una buena película o serie con un buen cesto de palomitas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.